Bogotá
Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Le contamos las tarifas que aplican para el año 2023 en todos los productos financieros que ofrece la entidad. Las tasas más económicas las tienen otros bancos.
Las tarjetas de Crédito Fácil Codensa son ampliamente utilizadas por los colombianos. Los productos nacieron en 2001 con el objetivo de brindar una alternativa a ciudadanos sin acceso al sistema bancario. Para que tenga las cuentas claras, le contamos cómo están funcionando las tasas de interés y cuotas de manejo de estos productos en la actualidad.
(Vea también: BBVA, Pichincha y otros bancos con tasas de interés más bajas para compra de cartera)
Los pocos requisitos que tiene y las posibilidades de endeudamiento hacen de este un producto muy deseado. Es ofrecido por Scotiabank Colpatria y acaba de salir de una época de descuentos en su tasa de interés, que había aplicado como alivio al aumento de este indicador en los últimos meses. Por eso, luego del beneficio, así es como se comportan las tasas y tarifas.
En el portafolio de tarjetas de crédito de Condensa hay cinco productos disponibles: amarilla, MasterCard, Semilla, VIP y amparada. Todas ofrecen beneficios como acceso a promociones y el pago de pasajes de SITP y Transmilenio, a una sola cuota, sin recargas y sin interés.
Desde el 29 de junio de 2023, la compañía comunicó las tarifas actualizadas de cada producto. Así se comporta la cuota de manejo para todas las tarjetas:
De igual forma y con respecto a las tasas de interés, que son modificadas cada mes según las decisiones del Banco de la República, todas las tarjetas Codensa, para el mes de agosto, tienen un tasa de 3,0325 % mes vencido y 43,1169 % efectivo anual, según su portal oficial.
Es decir, si usted hace una compra de un millón de pesos a 36 cuotas con la tarjeta amarilla, esta compra la cubriría en cómodas cuotas de 64.113,44 pesos, aunque pagando 660.744 pesos de intereses y $ 2’438.942 en total.
La tasa de usura que definió para el mes de agosto la Superfinanciera es de 43,13 %, por lo que ninguna tarjeta de crédito podrá tener intereses superiores a este valor.
Para el mes de julio la Superfinanciera reveló cuáles eran los bancos que más se alejaban de la tasa de usura establecida para ese mes, que fue fijada en 44,04 % efectivo anual.
Así, los bancos que ofrecían una tasa de interés más baja en sus tarjetas de crédito fueron Coopcentral (19,17 %), Financiera Juriscoop (21,99 %), y Banco Pichincha (23,81%)
Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sigue leyendo