Trabajadores de sector minero denuncian que los echaron masivamente en época de COVID-19
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aseguran que el despido masivo ocurrió de manera imprevista por parte de la agencia de empleo ManpowerGroup, que es subcontratista del Grupo Prodeco.
Uno de los que hizo la denuncia fue el senador Didier Lobo, que le pidió al Ministerio de Trabajo revisar la situación e intervenir en la situación después de la salida masiva de los trabajadores de ManpowerGroup y Prodeco.
Según el congresista, los despedidos sostienen que fueron sacados por la crisis que ha causado el coronavirus en el país.
Lobo, en su cuenta de Twitter, dijo que “fueron objeto de un despido masivo imprevisto” y que la agencia de empleo ManpowerGroup, subcontratista del Grupo Prodeco, sustentó esta acción en “la terminación de la obra o labor contratada”.
Según el congresista, la noticia de los despidos llegó un día después de que a los trabajadores les informaron que, “ciñéndose al Artículo 140 del Código Sustantivo del Trabajo, les permitirían el aislamiento en casa como medida de protección y contención del contagio del COVID-19”.
“Podemos leer la intención soterrada de la empresa ManpowerGroup de protegerse ante esta crisis” señaló Lobo, que dijo que es algo comprensible, “pero no al costo de poner en riesgo el mínimo vital de sus trabajadores”.
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Enfermos de Manpower (Sintraeman) destacó su preocupación por la salud de los empleados al salir de la empresa justo durante la pandemia.
En un comunicado, señalaron que el Ministerio de Trabajo expuso varios mecanismos para que fueran tenidos en cuenta al momento de verse obligados a suspender o cancelar contratos laborales.
Sin embargo, dicen, “ninguna de estas medidas fue tenida en cuenta, inicialmente por el Grupo Prodeco; quien prefirió culminar la obra o labor y la demanda de servicios temporales a Manpower”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo