Así cambiarían los contratos para periodistas y comunicadores sociales con reforma laboral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEstas profesiones cuentan estos contratos con cláusulas de confianza y manejo, los cuales entregan diferentes horarios para el desempeño de estas actividades.
Dentro del proyecto de Ley de reforma laboral se proponen nuevas condiciones para el desempeño de los trabajos de periodistas, comunicadores sociales y trabajos afines.
Dichos trabajos actualmente cuentan estos contratos con cláusulas de confianza y manejo, los cuales entregan diferentes horarios para el desempeño de estas actividades. Además, dicha reforma, también cambiaría los contratos de los domiciliarios en Colombia.
Hasta el momento aún no se conoce la ponencia para primer debate de esta reforma laboral, pero sí se presentaron varios cambios en relación con la primera que se radicó en el primer trimestre del año.
(Lea también: “No quiero que vuelva”: así despidieron a reconocido periodista de ESPN; esta es la razón)
El primer cambio que estará en la reforma laboral para los periodistas, comunicadores sociales y afines tiene que ver con que el tiempo laborado no podrá exceder la jornada máxima establecida.
Lo segundo es que en caso de excederse el tiempo se remuneren los recargos que correspondan.
El tercer cambio va en el descanso dominical para los trabajadores de estos oficios.
“Cuando estos trabajadores por la índole de sus labores no disfruten de su descanso dominical, el empleador deberá concederle el correspondiente día de descanso compensatorio”, resalta el documento.
El cuarto punto establece que el empleador deberá proveer todo lo necesario para desempeñar sus funciones con las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, de conformidad con las normas que rigen la materia.
De otro lado, el proyecto de Ley resaltó que en cualquier modalidad de contrato de trabajo para las profesiones y/o actividades reseñadas en el presente artículo, solo serán tenidas como válidas y de manera excepcional aquellas clausulas propias de la dirección, confianza y manejo, que se deriven de un esquema empresarial donde el cargo respecto de la estructura jerárquica pueda ser verificable o se encuentren justificadas en criterios de administración.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Sigue leyendo