Trabajadores con contrato a término indefinido recibieron respuesta ¿se los cambiarán?

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-16 08:38:17

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, explicó cómo avanza el trámite de la reforma laboral en el Congreso y respondió la duda que ha surgido.

Desde que se radicó la reforma laboral, algunos sectores han intentado alertar a trabajadores y empresarios con supuestos cambios que traerá en caso de ser aprobada. El segundo proyecto presentado por el Gobierno sigue su curso en el Congreso y por la ministra explicó en La República qué pasará pronto.

Según ella, en este segundo proyecto “hay nuevos puntos en esta iniciativa, por ejemplo: las madres comunitarias; acciones hacia el futuro del trabajo, que tiene que ver con las plataformas digitales, empleos azules, empleos verdes, que también tienen relación con la reconversión laboral”.

Sin embargo, hay muchas dudas sobre lo que pasará con el contrato a término indefinido, pues “ese es el eje de la reforma”, según la ministra. Para darles tranquilidad a las personas que tienen este tipo de contrato es que “siga”, pues este es uno de los que más estabilidad les da a los trabajadores y no debería cambiarse.

(Vea también: Ilusionan a trabajadores en Colombia con estos contratos; tendrían más días de vacaciones)

El Ministerio de Trabajo señala que “el contrato a término indefinido no tiene estipulada una fecha de culminación de la obligación contractual, cuya duración no haya sido expresamente estipulada o no resulte de la naturaleza de la obra o servicio que debe ejecutarse. Puede hacerse por escrito o de forma verbal”. Sin embargo, esta última no es la más recomendable, pues al haber un documento firmado existe un respaldo, pero si es de formal, es más difícil poder demostrar los pactos a los que habían llegado.

Así las cosas, los colombianos que tiene contrato a término indefinido no le podrán cambiar las condiciones en sus empresas aduciendo la reforma laboral. Quizás, si el proyecto es aprobado, podrían tener incrementos en caso de que trabajen en horarios nocturnos o dominicales y en las formas en las que podrán ser despedidos.

Cambios en el contrato a término fijo en la reforma laboral

Para los que sí habrá cambios importantes es para aquellos que trabajan con contrato a término fijo. “El proyecto incluye el trabajo a término fijo pero lo hemos acotado. Igualmente, la intermediación y la tercerización se han ajustado a las normas nacional e internacionales”, dijo la ministra Ramírez en La República.

Lo que dice el documento que se analiza en el Congreso es que “podrán celebrarse contratos de trabajo a término fijo por un término superior a un (1) mes y hasta por dos (2) años para atender necesidades temporales del empleador. El contrato de trabajo a término fijo deberá celebrarse por escrito y en él deberá especificarse la necesidad temporal que se pretende atender y su conexión con la duración que se establezca. Cuando el contrato de trabajo se celebre por un término inferior a un (1) año, las partes podrán prorrogarlo el número de veces que estimen convenientes”.

Además, el Gobierno también desea establecer algunos ligeros cambios para los miles de trabajadores en el país que trabajan con este contrato.

¿Hasta cuándo hay plazo de aprobar la reforma laboral?

La legislatura comenzó hace pocas semanas y el Gobierno tiene un año para sacar adelante este proyecto que logró pasar en la legislatura pasada en los últimos días. Sin embargo, aunque al Gobierno Petro aún le quedan dos años, muchos creen que entre 2024 y 2025 tendrá sus últimas oportunidades para sacar adelante los proyectos de cambio que tiene.

Lo malo para el presidente es que tiene muchos planes andando, pero ninguno se ha consolidado. El único que ha logrado sacar adelante fue la reforma pensional, en la que también estuvo muy involucrada la ministra de Trabajo.

Sin embargo, paralelamente deberá sacar adelante los cambios en los estratos, la reforma a la salud, la reforma a los servicios públicos y otros proyectos que ha expuesto en la plaza pública.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo