Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien explicó cómo seguirá la tarifa del diésel en Colombia para los próximos meses.
Aunque lo peor ya pasó, pues el paro de camioneros se levantó gracias a un nuevo acuerdo entre el Gobierno Nacional y los líderes gremiales del sector de los transportadores de Colombia, aún quedan dudas con respecto a lo que pasará con las tarifas del diésel y cómo se aplicarán las medidas acordadas en el país.
(Vea también: Confirman levantamiento del paro de camioneros en Colombia: voceros lo hicieron oficial)
Y es que los cambios que se vienen son importantes y no solo afectarán al gremio de los transportadores, quienes finalmente serán los menos afectados, porque los conductores de vehículos particulares recibirán un importante golpe al bolsillo, según lo confirmó el ministro Ricardo Bonilla en una entrevista con Blu Radio.
Acorde con lo que explicó Bonilla en la emisora, los consumidores de diésel con vehículos particulares perderán el beneficio del subsidio en muy poco tiempo, ya que este solo quedará —y reducido— para el sector de los transportadores, los cuales tendrán un incremento de 800 pesos durante 2024 tal como se acordó en la mesa de diálogos.
“El decreto de grandes consumidores está vigente, ellos tienen tarifa plena y no van a estaciones de servicio. El segundo es para los consumidores y que irán gradualmente, pero ahí están los vehículos particulares y vamos a tener una acción que debe estar lista de acá a 2 meses y es que se les eliminará el subsidio, van a quedar los mismos precios con la gasolina corriente para ellos”, aseguró Bonilla.
Derivado de lo mencionado previamente, Bonilla fue enfático en asegurar que, desde el Gobierno Nacional, se adelanta un plan para lograr diferenciar las tarifas que se cobren en las bombas de gasolina a las más de 360.000 camionetas particulares que funcionan con diésel.
Estos vehículos podrán pagar el diésel al precio que tiene la gasolina en muy poco tiempo, pues, según Bonilla, cuentan con capacidad de pago para asumir la eliminación de este pago. Sin embargo, todavía se trabaja en buscar una estrategia para que, desde las gasolinerías, se aplique dicha tarifa diferenciada:
“Son los problemas que debemos resolver, cómo hacer esa diferenciación en las estaciones de gasolina y no les cobren [a los carros particulares a diésel] como si fuera un camión. Eso lo tenemos listo para 2 meses, llegará un momento en que la brecha del diésel se cierre. Es algo que tenemos que negociar con los distribuidores, es opción pero va pasando a decisión, antes que termine el año sería el aumento y el precio al público sería por el orden de gasolina corriente”, cerró el ministro en la cadena radial.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Sigue leyendo