No se deje estafar: con un solo clic están desocupando cuentas bancarias en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos delincuentes del país envían mensajes de texto o correos electrónicos para hacerle creer a los ciudadanos que sus cuentas fueron bloqueadas.
El fraude bancario, o ‘phishing’ es una modalidad bastante usada en Colombia con la que ciberdelincuentes pretenden obtener su clave y dejar su cuenta sin dinero.
Los delincuentes del país aprovechan mediante mensajes de texto o correo electrónico para hacerle creer a ciudadanos que su cuenta Bancolombia (o de otra entidad financiera) fue bloqueada, invitándolo a proporcionar sus datos en un enlace falso.
(Lea también: Banco del Bienestar advierte de fraude usando su nombre; ¿cómo funciona?)
Una vez el usuario hace clic en el enlace fraudulento, le da acceso a la información personal y financiera a los delincuentes que suplantan el logo del banco, pero descuidan otros detalles.
Esta técnica que se llama ‘phishing’ le pide ingresar con su usuario y clave, dándole acceso a conocer cuánto dinero hay disponible en sus tarjetas, el número de cada una, código de seguridad y la fecha de vencimiento para que puedan utilizarlas.
Sin embargo, desde hace meses diversas entidades bancarias del país, mediante redes sociales y las páginas oficiales, intentan educar a usuarios sobre esta modalidad de fraude para evitar ser víctima y denunciar.
¿Cómo evitar el fraude bancario y proteger su dinero?
Bancolombia da los siguientes consejos para identificar el fraude bancario:
- Revise el asunto del correo o mensaje de texto: si es a nombre de la entidad informando que se ha bloqueado su clave dinámica o que sus datos deben ser actualizados empiece a sospechar.
- Verifique la cuenta que manda el correo, si finaliza en Gmail o Hotmail no es una oficial, sino personal así que debe dudar de la veracidad; además, si su banco es de Bogotá y la cuenta no lo menciona en absoluto no dude en reportar el caso.
- Asegúrese de que el correo haya sido enviado exclusivamente para usted y no es una cadena masiva, por lo que si haya diferentes cuentas de correo debe dudar, no todos pueden tener el mismo problema que usted.
- La hora y fecha de envío del correo es importante ya que debió ser enviado en las horas que funciona el banco, y no haga clic en los enlaces ya que direccionan a páginas que roban sus datos.
La entidad financiera aclara que nunca le solicitarán sus datos personales o los de sus cuentas por correo electrónico, también recomienda no brindar sus datos personales o financieros durante una llamada telefónica.
Finalmente, para evitar que suceda, se debe mantener actualizado el sistema operativo, tener activado un antivirus licenciado, no abrir correos electrónicos sospechosos y evitar navegar por páginas inseguras.
(Vea también: Estos son los números de teléfono que nunca debería contestar; podrían ser estafas)
La página oficial de Bancolombia inicia con www.bancolombia.com/personas; su caso se puede reportar en la sucursal telefónica en la opción 3 y luego nuevamente 3.
También puede ir a una sucursal física con su documento de identidad original y la tarjeta débito para bloquear la clave o generar una nueva.
Además, puede informar a la entidad sobre mensajes de texto sospechosos al WhatsApp 300 887 6817 y reenviar los correos electrónicos a correosospechoso@bancolombia.com.co.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
'Charrito Negro' se accidentó y atropelló a varias personas: "Se enloqueció el carro"
Nación
Destapan oscuro detalle de Alessandro Coatti, el italiano asesinado en Santa Marta
Carros
Colombianos que compraron (o quieren) Renault Kwid recibieron buena noticia sobre el carro
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"Las piezas se están uniendo": revelación en caso de estudiante desaparecida en Cartagena
Nación
Avisan a afiliados de Sanitas, Sura, Famisanar y más EPS: hay señalamiento muy delicado
Economía
Hay gran novedad con los famosos huevos Kikes en Colombia: cerraron negociazo
Sigue leyendo