Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque las tarjetas de crédito son un método habitual para hacer las compras de fin de año, tenga en cuenta que muchas de ellas tienen las tasas elevadas.
Con el final de noviembre y el comienzo de diciembre, miles de personas alistan sus compras navideñas en diferentes establecimientos de comercio físico o virtual.
Lo que muchos no saben es que sus tarjetas pueden tener altas tasas que les van aponer a pagar los regalos por varios años.
(Vea también: Endeudados en Colombia ven la luz al final del túnel con posible baja en tasas de interés).
Aunque es obligatorio que cada banco avise a sus clientes, muchas personas no son conscientes de lo que están pagando por cada compra que hacen usando esos plásticos.
Revisando las diferentes tasas actuales del mercado, hay 3 tarjetas que particularmente muestran números alarmantes para los que hagan compras con ellas, detalló el portal especializado Comparabien.
La Visa clásica de Pichincha (tasa de interés del 39,80 %), la Visa gold de Itaú (39,77 %) y la Visa clásica de Colpatria (39,76 %), son las que tienen las tasas más altas del mercado actual, según esa plataforma.
Pese a sus altas tasas, estas cuentan con buenos beneficios adicionales para clientes, como exoneración de cuota de manejo, millas en aerolíneas, ofertas especiales y hasta ‘cashback’ por algunas compras.
El banco se refirió al tema luego de que un video en TikTok los acusara de implementar tarifas no anunciadas a sus clientes en algunos productos financieros. Eso, evidentemente molestó a muchos en redes.
Ante esto, Colpatria hizo una aclaración y señaló que todas las tasas de las tarjetas son debidamente notificadas a sus clientes. Asimismo, instó a sus clientes a usar sus canales oficiales para presentar alguna queja.
“El Banco es transparente y oportuno en la comunicación con sus clientes y usuarios del sistema financiero en general, respecto a las tasas y tarifas de sus productos y servicios, es así como estos pueden ser consultados por cualquier ciudadano en el sitio: www.scotiabankcolpatria.com/tasas-y-tarifas“, apuntó el banco en diálogo con Pulzo.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo