Consejos para decidir entre comprar una casa usada o nueva, ante el alza del dólar

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En Colombia, el precio del dólar superó los 5.130 pesos hoy, 4 de noviembre, alcanzando un nuevo máximo histórico en el país. Esto afecta compras de vivienda.

El alza del dólar afecta directamente las compras del día a día de ciudadanos, así como la adquisición de viviendas, ya sean nuevas o usadas.

(Lea también: ¿Por qué dólar en Colombia se dispara más que en otros países de la región?)

La inflación también ha repercutido en el sector de la construcción en Colombia, teniendo en cuenta que sus precios han aumentado y, por ende, estos se han traducido a los usuarios finales.

Los materiales de construcción, la infraestructura anti desastres naturales, la maquinaria requerida para la obra, entre otros factores, hacen que haya un alza de costos para comprar vivienda propia.

(Lea también: Preocupan dólares que saldrían del país próximamente: ¿Petro y la recesión los espantarán?)

Sin embargo, a través de leasing habitacional, los colombianos tienen una opción de financiar un inmueble con un contrato de arrendamiento, pagando cánones mensuales. Además, cuentan con posibilidad de compra para ser propietarios de la vivienda.

Este sistema de crédito promueve la adquisición de vivienda propia por costos del mismo valor o menores a lo que paga por un arriendo mes a mes.

Sin embargo, si va a adquirir un crédito hipotecario debe considerar el aumento en las tasas de interés y del dólar para las cuotas durante el 2023.

“En el caso de la vivienda nueva no es posible que el constructor, a los negocios en curso, le incremente precios porque ya hay una promesa de compra venta. Sin embargo, en proyectos nuevos se estarán gestando materias primas que encarecen el costo total de la vivienda.

Pues muchos de los materiales y acabados son importados, y con un dólar al alza hay que proyecta y ajustar correctamente esos presupuestos teniendo en cuenta que las obras, en la mayoría de casos, tienen fechas de entrega entre 2 y 4 años” explicó Karina Reyes, presidente de Fedelonjas.

De otro lado, Habi resalta que las casas usadas pueden tener más espacio que las que se ven en planos y construirán a largo plazo. En algunos casos, los materiales de construcción son de mayor calidad y es más económico.

“Los inmuebles usados no tienen acabados ni materias primas de por medio, ya el bien está listo, entonces es un excelente momento para invertir en viviendas usadas y hay que aprovechar la diversidad de ofertas, ubicaciones, tamaños y presupuestos para todos los bolsillos” agregó Reyes.

Seis consejos para comprar un inmueble usado:

  • Hacer una búsqueda segura.
  • Comparar inmuebles para ver cuál prefiere y la zona.
  • Visitar la casa que más le interese.
  • Solicitar el Certificado de Tradición y Libertad de la propiedad.
  • Realizar las preguntas necesarias en temas de costos, estado de la vivienda, remodelaciones, entre otras, antes de hacer la compra.
  • Reservar dinero para trámites notariales.

La vivienda usada también se puede financiar a través de créditos hipotecarios con el 70 %, así que considere la mejor opción para sus finanzas con la encarecida del dólar, la inflación y las tasas de interés que ofrecen entidades financieras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo