Negocio que muchos buscan en Colombia resucitará en 2025 y habría varios beneficios

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Un nuevo informe del BBVA Research da cuenta de lo que viene para la venta de vivienda en Colombia y ve un panorama favorable en las compras.

Un nuevo reporte de BBVA Research da cuenta de qué podría pasar, en un horizonte de poco más de un año, sobre el comportamiento de las ventas de vivienda en Colombia.

El informe se da luego de que la misma Camacol, cámara que agrupa a las constructoras del país, volviera a advertir que la venta de estos inmuebles en el país sigue muy afectada desde hace un año y muestra caídas complejas, incluso cercanas al 50 % en el 2023.

(Vea también: Buenas noticias para personas que buscan vivienda en Bogotá: dato les puede servir mucho)

Con esto, dice el reporte que las ventas de vivienda en Colombia se recuperarán hasta un rango entre 150.000 y 180.000 unidades en 2025.

Lo anterior teniendo en cuenta también que los inventarios y los desistimientos se mantendrán altos durante el primer semestre de 2024, para después caer un poco.

(Vea también: Estos son los tipos de contratos de arriendo en Colombia y cómo funcionan)

Indica el informe que el modelo de preventas reduce el riesgo de acumulación excesiva de inventarios, al tiempo que es un colchón para las quiebras generalizadas en las empresas y las crisis sistémicas en los hogares y el sector financiero.

Más expectativas sobre la venta de viviendas en Colombia

“La oportunidad y asertividad de los subsidios de vivienda serán claves para ayudar a reducir el desistimiento de las compras, especialmente en el mercado VIS, y a impulsar la construcción por fuera de las grandes ciudades”, dice el informe del BBVA sobre la venta de viviendas en Colombia.

Adicionalmente, al revisar el mercado usado no residencial, explica el documento que la vacancia sigue reduciéndose paulatinamente.

(Vea también: Apartamentos en Colombia se encarecen y rápido; conozca las ciudades más afectadas)

“Además, la construcción de nuevas edificaciones para estos destinos cayó durante el período de la postpandemia, bajando la oferta total no residencial y ayudando al equilibrio del sector en el mediano plazo”, complementa el BBVA Research sobre lo que pudiera pasar con las ventas de vivienda en Colombia.

Finalmente, apunta el documento a explicar que los precios reales de la vivienda nueva y usada se fortalecieron durante el transcurso del año 2023.

Recomendado: Colombianos mejoraron su intención de comprar vivienda y carro

“El crédito para compra de vivienda representa un 12,6 % del PIB, siendo el nivel máximo de este siglo. Existen 1,5 millones de créditos por $124 billones en el sistema financiero. La mayor parte de los créditos son para vivienda nueva, si bien el valor medio del crédito para usada es mayor”, complementa el informe.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo