Elon Musk está bajo investigación del gobierno de EE. UU. por compra de Twitter

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El equipo de abogados de esa red social informó que el multimillonario está siendo seguido por autoridades federales en relación con la compra de esa compañía.

El grupo de juristas afirmó en un expediente judicial entregado en Delaware (Estados Unidos), que Musk está siendo investigado por las autoridades debido a su conducta en la compra de la compañía.

“Elon Musk está actualmente bajo investigación por parte de las autoridades federales por su conducta en relación con la adquisición de Twitter”, escribieron los abogados de la firma Potter Anderson Corroon LLP, que representa a Twitter Inc.

(Vea también: Exnovia de Elon Musk subastará regalos que recibió de él; hay un collar de esmeraldas)

Musk acordó la adquisición de esa red social por US$44.000 millones en abril de este año, pero luego cambió de opinión en julio informándole a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos que ya no estaba interesado en la compra. En octubre, el empresario volvió a cambiar de parecer y dijo que estaba interesado en retomar el negocio.

Los abogados de Twitter, que dicen que Musk violó los términos del acuerdo y las reglas de juego, esperan que el tribunal que recibió el caso les dé acceso a los documentos que el empresario ha entregado a las autoridades, pues consideran que “se refieren a cuestiones clave en este litigio”. Twitter también busca acceso a la correspondencia entre el empresario y la Comisión Federal de Comercio.

Elon Musk: por qué Twitter quiere ver sus documentos

La razón es que la compañía considera que el empresario violó las reglas de juego cuando compró su participación en Twitter.

Las reglas de la Comisión de la Bolsa de Valores dicen que las personas que acumulan una participación del 5 % o más en una empresa deben informar sobre su adquisición a través de una presentación del formulario del Anexo 13G de las reglas de la Comisión. Esto debe hacerse dentro de los 10 días posteriores a la compra.

Musk compró la participación del 9 % de Twitter el 14 de marzo, pero lo reveló hasta el 4 de abril, una semana después de lo permitido por las regulaciones y mediante una presentación reservada para inversores pasivos, según Bloomberg.

El empresario debió haber informado de esta compra de participación el 24 de marzo. ¿Qué ganaba por informarlo después de la fecha? La demora puede haberle ahorrado cientos de millones de dólares, según Owen Tomas de Protocol.

Si Musk informaba de la adquisición del 9 % de la compañía el 24 de marzo, las acciones de Twitter podrían haber subido drásticamente de precio. Al retrasar el anuncio pudo haberse encontrado con acciones más baratas que le permitieron ofertar por la compra total de la compañía.

Después de comunicar que había comprado el 9 % de Twitter, Musk se embarcó en el negocio más polémico del año y anunció públicamente la compra de toda la compañía por US$44.000 millones.

(Vea también: Colombiano hizo fortuna en Internet y se metió en lista con Musk, Zuckerberg y otros)

¿Cebo para titulares?

Elizabeth Lopatto, periodista del medio especializado en tecnología The Verge, sugiere que no hay mucho más detrás de este anuncio que las ganas de Twitter por generarle prensa negativa a Musk.

Lopatto menciona que el documento entregado no dice qué autoridades están investigando a Musk y bajo qué contexto.

“¿Alguna vez leyó una presentación judicial y solo pensó en ‘cebo para titulares’?”, escribió Lopatto.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo