Cómo vender ropa de segunda en Colombia y qué plataforma escoger; puede ganar buen billete

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Jessica Jones
Actualizado: 2024-08-21 14:05:50

Es un mercado que ha crecido cada año más, gracias a la consiencia sobre el medio ambiente de las nuevas generaciones

Hoy en día es muy común encontrar diferentes usuarios en Internet que tiene una tienda online en donde ferian las prendas que dejaron de utilizar, pero que están en buen estado.

(Vea también: ABC de las ventas por Internet: aprenda cómo crear su emprendimiento en línea)

Figuras públicas lo hacen constantemente, por ejemplo, Carolina Cruz, quien en diferentes oportunidades lo ha hecho. Sin duda, el hecho de ser una persona tan reconocida, ha logrado encontrar a muchas mujeres interesadas en sus exclusivas prendas.

Pero no son las únicas que lo pueden lograr con éxito, sino que cualquier persona que tenga ropa que cumpla con los requisitos puede hacerlo.

Cómo vender ropa de segunda mano en Colombia

Antes que nada, es importante descartar la ropa interior y, en algunas oportunidades, hasta los vestidos de baño, teniendo en cuenta que tienen contacto directo con las partes íntimas.

Luego de eso, verifique la calidad del producto, teniendo en cuenta que de esto depende de que un comprador vuelva a usted.

Aliste la ropa, es decir, si tiene que plancharla, hágalo para obtener una mejor atracción visual.

(Vea también: Negocio tiene a miles de colombianos facturando sabroso: van $ 15 billones en ganancias)

Muy seguido, al punto anterior, asegúrese de tomar fotografías con calidad para que pueda capturar los detalles de la prenda, además de hacerlo desde diferentes ángulos para que el comprador tenga confianza en el producto.

Sabemos que el mercado se mueve por el dinero, por lo que es importante que escoja un precio razonable y, sobre todo, competitivo con el resto de vendedores que existe en las plataformas.

Qué plataforma puede usar para vender ropa de segunda mano

Mercado Libre es una de las que tantas se usa, ASOS Marketplace o GoTrendier, pero también puede aprovechar las redes sociales como Instagram o Facebook, que ofrece el espacio de market place o también los grupos de compra y venta.

(Vea también: Cómo se compra el Baloto por Internet; no es complicado y se puede volver multimillonario)

Un dato importante para visibilizar el crecimiento de este mercado es que en 2017 había poco menos de 90.000 personas que compraban estos artículos, pero para el cierre de 2023 eran 3 millones de usuarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo

Virales

Vidente advierte posible accidente aéreo en Colombia muy pronto y alerta sobre víctimas

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Sigue leyendo