Conozca cómo tramitar la visa de turismo a Estados Unidos para niños desde Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Si planea visitar suelo norteamericano con su familia, le explicamos a continuación los pasos para sacar el documento para sus hijos menores de edad.

Si planea viajar a Miami, Orlando, Los Ángeles, Nueva York u otro destino de Estados Unidos atractivo para familias le explicamos cómo tramitar la visa para niños.

(Le puede interesar: Embajada de EE. UU. en Colombia alerta por error (común) que demora proceso de la visa)

La visa de turismo para ir a Estados Unidos es una de las más tediosas de tramitar en Colombia por los tiempos de espera para obtener una cita en la embajada, los precios y la probabilidad de ser rechazado.

Por la inmigración ilegal no solo de colombianos sino de latinoamericanos a Florida y otros estados de EE.UU. los filtros de la entrevista son cada vez más complicados, así que si desea que sus hijos la obtengan debe preparar documentos y algo más.

Para obtener el documento para estar en el país norteamericano por poco tiempo debe solicitar la visa B1/B2 para usted y sus familiares, con pasaporte al día, soporte de cuentas bancarias y su correo electrónico.

(Lea también: Tiempos de espera para la visa de Estados Unidos: colombianos podrían tener beneficio)

Siga estos pasos para solicitar la visa de Estados Unidos a un niño

Al igual que por un mayor de edad, se debe ingresar a la página de la embajada de Estados Unidos en Colombia e iniciar el formulario de solicitud DS-160, con los datos personales.

Después, deberá pagar la tarifa de la visa que es de $740.000 con el precio del dólar hoy y agendar una cita, que según la página de la embajada están disponibles en 797 días, es decir, 32 meses.

Debe tener presente que el solicitante debe tener máximo 14 años para que los padres o tutores legales hagan el trámite a su nombre y cumplir con los siguientes requisitos.

  • El padre que solicite la visa a Estados Unidos para su hijo debe tener residencia legal en Colombia
  • Debe tener visa válida o ser elegible para adquirirla e ingresar al país gobernado por Joe Biden

Una vez tengan asignada una cita, el menor no debe asistir obligatoriamente ya que puede no estar en capacidad de responder lo estrictamente necesario, pero el acudiente sí.

En caso de que sea un adolescente mayor a 14 años sí debe ir a la cita con sus padres biológicos o tutores legales. Estos deben presentar una identificación legal (pasaporte, cédula, licencia de conducir).

Es necesaria la foto del solicitante (el niño) en 2×2 con fondo blanco y si están divorciados, debe acudir a la entrevista la persona que tenga la custodia legal junto a los documentos que demuestran ser el responsable del niño.

Visa-7-1024x597.jpg" alt="Tiempo estimado de espera para adquirir cita de visa a Estados Unidos.">
Tiempo estimado de espera para adquirir cita de visa a Estados Unidos.

Recuerde que la embajada por procedimientos de seguridad puede solicitarle al otro padre que asista para hacerle una entrevista corta, donde afirme que está de acuerdo con que el niño obtenga el documento para viajar y por qué no se quedaría viviendo de manera ilegal en Estados Unidos.

¿Y si se la aprueban la visa a Estados Unidos?

Una vez el menor obtenga la visa de turismo para ir a Estados Unidos deberá arreglar el permiso por parte del padre que no tiene la custodia para viajar al extranjero en una notaría.

Sin ese documento legal el menor no pasará los filtros del aeropuerto para abordar el avión y el trámite de la visa habrá sido en vano.

Además, debe demostrar en migración cuánto tiempo estará con su hijo en EE.UU, donde se hospedarán, qué planean hacer y con cuánto dinero viaja.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo