Cambio en el pasaporte dejará felices a muchos en Colombia; no es con el precio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCon los cambios que trae la Cancillería de Colombia a la expedición del pasaporte, podrá renovarlo desde su hogar.
La Cancillería de Colombia anunció cambios para la expedición y renovación del pasaporte, los cuales llegan con el nuevo operador internacional (el Gobierno de Portugal).
Desde el 3 de octubre iba a salir de la operación oficial Thomas Greg & Sons, pero su contrato se alargó por lo que trabajará de la mano de Portugal para expedir el pasaporte de colombianos sin dificultades o retrasos.
(Vea también: Confirman cambio grande para colombianos que necesiten sacar el pasaporte en otros países)
Siendo así, quienes quieran renovar el documento para salir del país podrán hacerlo en línea directamente en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Así, no tendrá que agendar cita para una de las dos sedes de Bogotá y el pasaporte contará con 10 años de validez.
Para ello, deberá crear una cuenta con sus datos personales y cargar una foto de su pasaporte actual, además de una de su cédula de ciudadanía.
¿Cuáles son los requisitos para renovar el pasaporte en línea?
Su pasaporte debe estar vencido por más de seis meses. Además, la información de su documento debe estar correcta y actualizada.
Pero, si su pasaporte fue emitido antes del 2017, tendrá que hacer el proceso de renovación de manera presencial en la sede centro o en el norte de Bogotá.
En algunos casos, los interesados podrán asistir a un centro autorizado y especializado en datos biométricos. Justamente, debe tener en cuenta que la toma de las huellas digitales y demás datos biométricos son indispensables para la renovación.
Una vez la Cancillería confirme que sus datos son correctos y todo está listo para renovar su documento, deberá pagar en línea el valor del pasaporte ordinario, el cual es de $ 180.000.
Cabe resaltar que el proceso virtual no está habilitado para quienes desean expedir el documento por primera vez, ya que deben ir a una sede presencial a dar sus huellas dactilares y obtener la foto.
Destacado: Pasaporte de Colombia: ¿Desde cuándo bajará de precio?
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo