Aerolíneas tienen volando de la ira a viajeros por cancelaciones y demoras: cómo reclamar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-04-23 15:16:20

Esas son las principales protestas de quienes adquieren tiquetes aéreos en el país. Las reclamaciones sobrepasan las 80.000 en los últimos 5 años.

Las inconformidades de los usuarios de las aerolíneas siguen siendo el pan de cada día en los aeropuertos, pues son muchos los viajeros que alegan haber sido afectados por los cambios repentinos (y unilaterales) en sus itinerarios.

(Vea también: Aerolínea de bajo costo entraría a Colombia; busca comprar a otra con duro lío en EE. UU.)

Por ese motivo, la Superintendencia de Transporte informó que ha crecido el número de personas que presentan quejas por las cancelaciones de vuelos, demoras en las salidas y reclamación de reembolsos.

Desde 2019 y hasta la fecha, esa entidad ha recibido un total de 83.250 PQRD provenientes de viajeros que sienten que les fueron vulnerados sus derechos como compradores en Colombia.

Las cancelaciones de vuelos comandan el listado de razones por las que hay más inconformes en el transporte aéreo, seguido por los cambios de reserva y los reembolsos.

Una de las opciones para que los usuarios puedan recibir una compensación por la cancelación de un vuelo es que esa sea atribuible a la empresa aérea, por lo que podría recibir una suma equivalente mínimo al 30 % del valor del trayecto afectado, pagado en efectivo a menos que el usuario acepte otra alternativa.

Cómo reclamar por la demora de un vuelo en Colombia

Si la aerolínea presenta demoras los vuelos, el usuario tiene derecho a tres tipos de compensación:

  1. Si la demora es mayor a una (1) hora e inferior a tres (3) horas, se debe suministrar refrigerio y comunicación telefónica que no exceda 3 minutos.
  2. Si la demora es de tres (3) a cinco (5) horas, adicional a lo anterior, se debe proporcionar alimento según la hora.
  3. Si la demora es superior a cinco (5) horas, adicional a lo anterior, la aerolínea debe compensar con una suma adicional correspondiente al 30% del valor del trayecto, pagadera en efectivo, o en las condiciones en que el usuario lo autorice. Es preciso tener presente que si la demora supera el horario de diez (10) de la noche, la empresa aérea deberá proporcionar hospedaje y gastos de traslado entre el hotel y aeropuerto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo