De qué manera solicitar un subsidio educativo en su empresa, clave para seguir estudiando
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDiversas compañías de Colombia apoyan a los empleados interesados en hacer un posgrado para ascender y tener mejores condiciones laborales.
Diversas empresas de Colombia, tanto del sector privado como del público, apoyan a sus empleados interesados en hacer un posgrado para poder ascender con un subsidio educativo.
Las universidades del país suelen cobrar más de $ 5.000.000 por semestre en especializaciones, maestrías u otros posgrados que complementan sus habilidades y conocimientos.
Si su empresa le brinda un subsidio para cubrir parte del pago o financiarlo totalmente en una universidad con la que haya convenio, se reducirá la probabilidad de que se vaya de allí y siga laborando más años.
(Vea también: Requisitos para acceder a la matrícula cero y si aplica para posgrado)
Sin embargo, hay otras que no brindan esta oportunidad de crecimiento académico y personal, por lo que podría verse en la tentación de solicitar ayuda financiera a su jefe o al director.
¿Cómo solicitar un subsidio educativo en su empresa?
- Brinde soluciones desde el principio: sus jefes podrán preguntarle, en primera instancia, cómo hará para trabajar y estudiar al tiempo, por lo que debe contemplar los horarios académicos que no interfieran con su jornada laboral.
Lo más recomendable es buscar programas educativos de noche, virtuales o que sean de viernes a sábado una vez finalice sus labores.
- Investigue si la empresa ha financiado los estudios de algún compañero: averigüe si alguien más se ha visto en la necesidad de solicitar un subsidio educativo a la empresa para iniciar y finalizar un posgrado.
En caso de que sí, asesórese de cómo lo logró, con cuánto lo ayudaban cada semestre y hace cuánto fue esa oportunidad.
(Lea también: Icetex ofrece becas del 100 % para posgrados en Chile: requisitos y cómo aplicar)
- Tenga muy claros los costos: presente los costos de cada semestre en la institución y programa de su interés, explique por qué no le alcanza con su salario mensual y por qué le gustaría hacer el posgrado.
- Exponga cómo esa maestría o especialización beneficiarían a la empresa, ya sea por medio de proyectos, contactos, eventos y demás explique que en el camino usted aplicará los conocimientos adquiridos.
- Tenga en cuenta el trabajo en equipo y si el posgrado lo ayudará a ser un buen líder, así estará a cargo de personal y será más responsable.
Recuerde que no es una obligación del empleador ceder a esta petición y tampoco darle permiso de ir a estudiar en horarios laborales, según lo establecido en el Código Sustantivo del Trabajo. Por lo que si decide renunciar ante una respuesta negativa a una de estas peticiones, no obtendría indemnización.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo