Cómo nació el restaurante Renata Tacos y por qué es tan exitoso; no es mexicano

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-07 07:39:47

Camilo Giraldo, uno de los fundadores, explicó el proceso decreación de este local, que ahora es de los más reconocidos de comida mexicana en Bogotá.

Cada día se encuentran nuevas propuestas gastronómicas en la capital colombiana, ya que muchas personas han decidido probar nuevos productos, sabores y olores para variar de los restaurantes que se conocen de toda la vida.

(Ver también: Restaurantes para comer comida vegana en Bogotá; venden hamburguesas, ceviches y más)

Además, emprendedores han tomado la decisión de dejar su trabajo a un lado para seguir sus sueños que, en muchos casos, es tener un negocio gastronómico propio.

Lo mejor es cuando ese establecimiento vende comida de buen sabor, gran calidad y a buen precio, algo que gusta entre los clientes y por eso al final terminan siendo un éxito.

Uno de los restaurantes que nació así es Renata, un sitio que vende tacos y otros productos mexicanos que se ha ganado un espacio en el paladar de los bogotanos.

Ahora, aunque muchas personas creen que este es un restaurante que llegó desde México, la verdad es que los dueños son colombianos y la propuesta surgió de un sueño y mucho trabajo.

Cómo nació el restaurante de tacos Renata

Tal como explicó Camilo Giraldo, uno de los fundadores, en el podcast de la marca de ropa Armatura, la idea no era poner a la Virgen ni tener mariachis, sino que fuera algo mucho más tranquilo, pero característico de esa cultura.

@armaturaco Escucha el Podcast completo de Camilo Giraldo y la historia de Renata Tacos en nuestro Youtube 🤎#restaurantesbogota #tacosbogota #storytime #podcast #taqueria ♬ Epic Music(863502) – Draganov89

Giraldo contó que a él se le ocurrió la idea de montar una taquería muy tradicional y parecida a las que hay en ese país, que prácticamente no dicen ni siquiera que venden comida.

En ese momento, apareció un socio diciéndole que había un local disponible para abrir una licorera, a lo que Giraldo le dijo que le gustaba la idea, pero siempre y cuándo también se vendieran tacos en ella.

“El problema es que no sabíamos cómo hacer las tortillas, que son parte fundamental de este producto, así que nos fuimos para México para entrar a todos los locales de tacos y probar los que más pudiéramos”, dijo Giraldo.

Y agregó: “Compramos 10 variedades de maíz colombiano para hacer las tortillas. Los empaqué bien y los metí en la maleta como fuera, pensando que lo peor es que me regañaran”.

Luego, explicó que se reunieron con una mujer que le llamaban Doña Reina, quien lleva haciendo tacos casi toda su vida, para que les explicara a hacer las mejores tortillas posibles.

Cuando por fin cogieron la receta con ayuda de la mujer, volvieron a Colombia, comenzaron a diseñar el producto final y así comenzó el negocio.

“Vendemos tactos super sencillos, con buen sabor, económicos y que son perfectos para acompañar con una cerveza, buena música y listo”, concluyó Giraldo.

(Ver también: Qué es un ‘foodie’ y cuánto gana en Colombia; cifra dejó antojados a muchos)

Cuántos puntos hay de Renata en Bogotá

Desde que empezó, este negocio ha tenido un gran crecimiento, al punto de que actualmente hay 10 locales: 8 en Bogotá, uno en Cali y uno en Medellín.

De hecho, los sitios en la capital son:

  • Renata 66.
  • Renata 82.
  • Renata 83.
  • Renata 85.
  • Renata 93.
  • Renata 116.
  • Renata 122.
  • Renata 140.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Salió a la luz por qué Isabella Santiago no regresó a 'La casa de los famosos': sorpresa

Novelas y TV

Karen Sevillano, ganadora de ‘La casa de los famosos’ 2024; algunos no parecen contentos

Mundo

Qué país de Latinoamérica tiene más ejército; puesto de Colombia supera a Venezuela

Economía

Dólar en Colombia tendría inesperado aumento y Gobierno ya avisa por golpe que vendría

Nación

Por esto el caso Colmenares podría tener giro (impensado por muchos); ya se conoce fecha

Deportes

“Por toche”: madre del ladrón que robó medalla al jugador de Bucaramanga lo entregó

Nación

Se conoce cómo habrían muerto Dr. Velásquez y su pareja; Fiscalía dio detalles del crimen

Virales

[Video] Hombre pasó por encima de motociclistas que pararon en cebra: “Permiso, muchachos”

Sigue leyendo