Cómo inscribirse en el Sena para que le paguen por estudiar y cuánta plata entrega

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2024-02-27 12:16:34

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) cuenta con un programa de sostenimiento en el que les da un dinero a aprendices que cumplan con los requisitos.

El apoyo económico conocido como “el Sena te paga por estudiar” está orientado para personas que están haciendo una carrera técnica en el sector de la construcción y es una ayuda que da el Fondo de Formación Profesional de la Industria de la Construcción (FIC).

(Vea también: Cuáles son los cursos ‘express’ que hay en el Sena en 2024 y sirven para encontrar trabajo)

Sin embargo, el Sena informó que también brinda un subsidio a estudiantes que cumplan con algunos requisitos. La asignación dependerá de los cupos que existan, pues serán repartidos priorizando a los aprendices más vulnerables, indicó la entidad.

Cuánto para el Sena por estudiar

El Sena, que también tiene ofertas de trabajo en el exterior, ofrece 650.000 pesos de subsidio, equivalente al 50 % del salario mínimo de 2024, para los estudiantes de programas de formación laboral o tecnológica, ya sea de modalidad presencial, virtual o a distancia.

Esta cantidad de dinero se les entrega a los aprendices mensualmente, por cuatro años, con el fin de ayudarlos con sus gastos educativos.

(Vea también: Cómo sacar el certificado de manipulación de alimentos en el Sena y qué beneficios tiene)

Cómo inscribirse al Sena para que le paguen

Lo primer es ingresar a la página Sofiaplus del Sena y mirar la oferta de programas educativos que hay. Escoger uno que aplique para el subsidio y registrarse.

Posteriormente, postularse para la ayuda económica, a través del portal ‘Inscripción a convocatoria de apoyos de sostenimiento’, teniendo en cuenta las fechas de inscripciones.

El alumno deberá presentar los documentos exigidos, que respalden que cumple con requisitos, como:

  • Pertenecer a estratos 1 o 2.
  • Estar registrado en el sistema de Gestión Académico Administrativo de la entidad como “En formación”.
  • No haber sido sujeto a condicionamientos de matrícula en los tres (3) meses previos a la fecha de adjudicación.

Se priorizará a aprendices que “no tengan apoyos de transporte o plan de datos”, que sean víctimas de conflicto armado, que estén en condiciones de discapacidad y que pertenezcan al grupo de Sisbén A (con calificación de 1, 2, 3, 4 y 5).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo