Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es un proceso que no es nada económico y por eso cualquier tipo de reducción en el precio es bien valorado, pero debe tener un documento consigo.
El tema de los pasaportes ha sido bastante cuestionado a lo largo del año, pues varios problemas se han venido presentando y para sacar una cita para renovarlo o expedirlo por primera vez, muchas personas se quejan porque no encuentran cercanas y les toca esperar varias semanas.
(Ver también: Cambio grande en expedición de pasaportes aplicaría desde 2025; ¿cómo funcionará?)
Además, el precio no es el más económico, pues luego del ajuste que se hizo para este año acordado por el Departamento Administrativo por la Función Pública, quedó estipulado que el valor es de 136.000 pesos para el documento extraordinario y de 244.000 para el ejecutivo, pero con el impuesto de timbre, el valor final es de 207.000 y 315.000 pesos, respectivamente.
Además, si el trámite lo va a hacer desde el extranjero, el valor será de 94 dólares y 68 euros para el ordinario y 167 dólares y 120 euros para el ejecutivo.
Teniendo en cuenta estos valores, muchos se preguntan si hay alguna posibilidad de descuento para no tener que pagar la totalidad de ese valor y la respuesta es que sí, pero debe tener consigo un documento del año 2023 bien guardado.
Tal como explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en el concepto 15 de 2010, la única manera de obtener el descuento del 10 % para la expedición de estos documentos es presentando el certificado de votación de las últimas elecciones que se hayan hecho en el país.
Es decir, en este caso, si quiere recibir la reducción en el precio, la persona tuvo que haber votado en las elecciones de octubre de 2023 y haber guardado el respectivo certificado, ya que de lo contrario no se le podrá aplicar este descuento.
Ahora, con esta reducción, el precio para la expedición del pasaporte ordinario, por ejemplo, ya no tendrá un costo de 207.000 pesos sino de 186.300 pesos, siendo así un descuento de 20.700 pesos.
(Ver también: Cancillería hizo nuevo anuncio sobre las fallas en la oficina de pasaportes en Bogotá)
Ahora, el Ministerio también explicó que este no es un beneficio únicamente para el pasaporte, sino que también para la libreta militar, renovación del pasado judicial, duplicado de la cédula de ciudadanía y más.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo