Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reconocida aplicación lanzó una alternativa para quienes busquen servicios para jóvenes entre 14 y 17 años, con la idea de facilitar el proceso.
En medio de los anuncios de grandes empresas en Colombia, Uber presentó una oportunidad para los adolescentes y sus padres o tutores responsables gracias a una nueva línea de negocio.
Desde mediados de septiembre, llega Uber Teens a Colombia como opción para la movilidad de jóvenes entre 14 y 17 años de manera más segura y supervisada para tranquilidad de los padres.
Los arrendadores [conductores e Uber] mejor calificados por los usuarios, con mayor trayectoria, y con todas las funciones de seguridad son los encargados para facilitar actividades cotidianas como prácticas deportivas, salidas al cine y compromisos escolares.
“Lanzamos Uber Teens en Colombia para ofrecer visibilidad total de la actividad de adolescentes mediante notificaciones en tiempo real y seguimiento de arrendamientos desde el celular. Nuestra meta es combinar tranquilidad con independencia para los adolescentes, integrando funciones de seguridad siempre activas“, afirmó Manuela Bedoya, gerente de comunicaciones de seguridad para la app de Uber en la región Andina, Centroamérica y Caribe.
Esta opción de movilidad está disponible en 10 ciudades del país: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Pereira, Armenia, Ibagué y Tunja.
La empresa explicó que los arrendamientos de Uber Teens tendrán funciones de seguridad habilitadas automáticamente, incluida la verificación de arrendamiento por código PIN para confirmar que el usuario ingresa al vehículo correcto.
El seguimiento en tiempo real de los arrendamientos con información del arrendador y auto; tecnología RideCheck que detecta anomalías en un trayecto como paradas prolongadas o desviación en la ruta; y grabación de audio. Estas funciones no pueden ser desactivadas por el adolescente, el arrendador o el padre, por lo que los adolescentes siempre tendrán acceso a ellas con solo tocar un botón.
“Con Uber Teens, los padres pueden comunicarse con los arrendadores en cualquier momento a través de la aplicación. Adicionalmente, los arrendadores pasan por filtros de seguridad que incluyen la revisión de documentos, antecedentes penales y tecnología de reconocimiento facial”, concluyó Bedoya.
Uber Teens es el resultado de más de dos años de desarrollo, que incluyó consultas con especialistas globales en seguridad, para atender una necesidad prioritaria para las familias.
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo