Así es el nuevo operador móvil en Colombia: rival de Claro, Tigo y más pesa en el exterior

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-10-24 16:01:28

Swift Móvil hizo su presentación oficial como la competencia de los grandes y con el respaldo de una organización que tiene gran experiencia.

Lejos del dolor de cabeza con empresas metidas en problemas en Colombia, un actor se sumó al escenario de los operadores móviles para competirles a referentes como Claro, Movistar, Tigo y más.

¿Qué es Swift Móvil, nuevo operador móvil en Colombia?

Swift Móvil es la nueva marca de telefonía móvil en Colombia, que llega con capital de inversión internacional, precedido por una operación centrada en B2B desde hace más de 15 años. Ofrecerá comunicación de minutos y datos para el mercado nacional soportado en la red de Tigo.

“Swift Móvil nació para romper con lo de siempre, porque creemos en una conexión que fluya sin obstáculos, sin sorpresas desagradables, solo velocidad y libertad. Por eso, construimos un producto 100 % digital, ultrarrápido y, sobre todo, transparente”, aseguró líder de Marketing y Producto de esa marca, John Capote.

El servicio será 100 % digital para quienes apuesten por la marca, que ha apostado por la seguridad en su plataforma para que los usuarios puedan adquirir sus servicios sin desafíos o dificultades.

Sin aclarar si tiene planes más baratos que Claro, Movistar, Tigo y demás, Swift Móvil explicó a través de un comunicado la manera para tomar un servicio con esa compañía.

¿Cómo adquirir un plan con Swift Móvil en Colombia?

Para adquirir plan de Swift Móvil se puede visitar la página la empresa en Colombia o bajar la aplicación para Android o Apple y, desde allí, hacer la solicitud de sus servicios, los cuales estarán accesibles de manera ágil luego de recibir la SIM Card y completar un proceso de registro. 

La oferta de Swift Móvil en Colombia incluye la posibilidad de portabilidad desde la ‘app’ móvil de la marca, soporte a eSim, con alcance en redes 5G (soportadas sobre la red de Tigo), y una oferta simple de paquetes y suscripciones con datos y minutos sin contratos para aquellos que siempre necesitan estar conectados.

Tarjeta SIM de Swift Colombia./ Cortesía

La marca indicó que espera construir una base sólida de clientes en Colombia para ensayar su formato y modelo de negocio con la idea considerar inversiones futuras que permitan expandirse a otros mercados en la región.

¿Quién es el dueño de Swift Móvil, nueva marca de telefonía móvil en Colombia?

Swift Móvil está respaldada por Plintron, empresa global de comunicación con operación en más de 30 países, apuesta por el mercado colombiano para llevar una comunicación limpia y sin complicaciones.

Plintron es una compañía especializada en lanzar marcas de telefonía móvil con más de 175 marcas lanzadas en diferentes mercados y más de 170 millones de suscriptores móviles conectados. En Colombia, Plintron ya ha operado en el segmento B2B, y ahora incursiona en el mercado de telefonía móvil masiva.

“Estamos emocionados de aportar a la oferta de conectividad flexible, competitiva y de alto nivel en este país. Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia de usuario limpia y clara, donde la transparencia y la velocidad sean la norma”, añadió John Capote, directivo en la nueva marca.

Es clave recordar que hay un negocio que se mueve detrás de Tigo y Movistar para quitarle protagonismo a Claro en el mercado, que ahora tiene un nuevo competidor.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo