Dicen cómo es el negocio de los taxis en Colombia y si vale la pena invertir

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este sector ha sido clave para el sustento de muchas familias colombianas. Esto es lo que un conductor ganaría, en promedio, por día.

Invertir en el negocio de taxis en Colombia ha sido una opción popular debido a sus rentabilidades, la creciente demanda y el bajo riesgo financiero.

(Lea también: Confirman serio problema que les surgió a tiendas de barrio en Colombia; hay preocupación)

Con más de 230.000 taxis en el país, según el Ministerio de Transporte, a pesar de la competencia y el impacto de las aplicaciones de movilidad, los empresarios han adaptado novedosas aplicaciones y han mantenido el negocio en auge, generando ganancias de hasta más de $ 6 millones al mes para propietarios que conducen sus vehículos.

Este sector ha sido clave para el sustento de muchas familias colombianas, y sigue siendo una apuesta para emprendedores y empresarios locales.

Ingresos que pueden generar los taxis en Colombia

Diego Montoya, gerente general de Coopebombas, una compañía de taxis en el país, señala que al día un conductor puede generar ingresos de entre $ 200.000 a más de $ 300.000, haciendo en promedio 15 carreras durante una jornada laboral, por lo que al mes las utilidades para un conductor que maneje su propio carro pueden ser de hasta más de $ 6 millones, dependiendo del consumo de gasolina que tenga el vehículo y el tiempo que trabaje la persona.

“El retorno de inversión es mucho más rápido en comparación con otros negocios. Hoy en día el costo de un taxi nuevo es de $ 110 millones en promedio, incluyendo el valor del cupo y del carro, un propietario que maneje su vehículo puede obtener el total invertido en 2 años y medio a 3 años”, puntualiza Montoya.

Así mismo, destaca que, a diferencia de otros modelos de inversión, los taxis son activos tangibles. Por lo que, con el mantenimiento adecuado, pueden generar ganancias de manera continua a lo largo del tiempo, siendo una de las inversiones más seguras, pues la demanda constante de servicios de movilidad asegura un flujo constante de ingresos.

Dicho aspecto se ha vuelto el principal atractivo para quienes invierten en esta industria, ya que la posibilidad de ser su propio jefe les da un control directo sobre su negocio, horario de trabajo e ingresos, por lo que muchos colombianos han encontrado en esta autonomía un camino para la construcción de un emprendimiento familiar.

La competencia de aplicaciones de movilidad en la industria del transporte ha sido vista como un desafío y una oportunidad. Las empresas de transporte han desarrollado sus propias plataformas móviles con una infraestructura tecnológica innovadora, permitiendo a los usuarios solicitar servicios a través de la aplicación, códigos QR, WhatsApp o pantallas digitales de autodespacho.

(Vea también: Bancolombia recomendó dónde invertir para ganarse buen dinero este fin de año)

La integración con aplicaciones móviles y la digitalización de servicios ha transformado la industria de los taxis, mejorando la eficiencia operativa de los conductores y ampliando su alcance a una audiencia más extensa mediante la identificación en tiempo real de las zonas con mayor demanda y la alerta a los conductores.

La constante adaptación de este sector a las nuevas necesidades del mercado ha permitido mantener en auge uno de los negocios más antiguos en Colombia, donde los taxis se han convertido en algo más que un medio de transporte, en una parte integral de la cultura urbana y en la principal fuente de ingreso de miles de familias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo