Cómo es la devolución del IVA en aeropuertos de Colombia: así se aplica y hay máquinas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-09-09 16:32:20

Existen algunos requisitos, documentación y pasos que son claves para obtener la retribución de los impuestos cuando se hicieron compras en el país.

Mientras que a nivel nacional se han anunciado nuevos cobros para particulares, hay una fórmula para que algunas personas obtengan le devolución del IVA con algunos pasos en el aeropuerto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Nicolas Abril | Finanzas & Viajes (@nicolasabril)

¿Qué se necesita para la devolución del IVA en Colombia?

La devolución del IVA a turistas extranjeros en Colombia es un beneficio que permite recuperar una parte del impuesto pagado en compras hechas durante su visita al país. Para solicitar este reembolso son claves algunos puntos requisitos y documentación:

  • Ser turista extranjero: demostrar que no es residente en Colombia ni con esa nacionalidad.
  • Compras elegibles: los bienes adquiridos deben cumplir con ciertos criterios, como el valor mínimo de compra (actualmente superior a 3 UVT, unos 141.000 pesos colombianos) y estar debidamente facturados.
  • Salida del país: los bienes deben ser exportados del país.
  • Pasaporte: documento de identidad válido.
  • Tarjeta de embarque: comprobante de salida del país.
  • Facturas originales: deben estar a nombre del turista y contener el detalle de los bienes adquiridos, el valor total y el IVA pagado.
  • Formulario de solicitud: este formulario se obtiene en los puntos de devolución de IVA en los aeropuertos.

¿Cómo reclamar el IVA en aeropuerto de Colombia?

  1. Hacer las compras en establecimientos comerciales autorizados para emitir facturas electrónicas para la devolución del IVA.
  2. Conservar las facturas electrónica después de la transacción. Revisar que tengan código cufe.
  3. Dirigirse al punto de devolución de IVA. Ubicarlo en el aeropuerto antes de ejecutar los trámites de migración y aduana. Hay oficinas de la Dian o quioscos digitales.
  4. Entregar el formulario de solicitud debidamente diligenciado, junto con pasaporte, tarjeta de embarque y las facturas originales.
  5. El personal autorizado revisará las compras y verificará que cumplan con los requisitos establecidos.
  6. Si todo está en orden, se recibirá el reembolso del IVA correspondiente. La forma de pago puede variar, pero generalmente se hace mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito registrada.

El valor máximo que pueden devolver es de 200 UVT, que en 2024 equivale a 9’413.000 pesos colombianos.

¿Cuáles son las tarifas del IVA en Colombia en 2024?

En Colombia, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) tiene diferentes tasas que se aplican a distintos tipos de bienes y servicios. Para el año 2024, las principales tarifas de la Dian son las siguientes:

  • IVA general: 19 %. Se aplica a la mayoría de los bienes y servicios, como alimentos procesados, ropa, electrodomésticos, vehículos, entre otros.
  • IVA reducido: 5 %. Se aplica a una canasta básica de alimentos, algunos productos de la salud, transporte público y ciertos servicios.
  • IVA 0 %. Se aplica a exportaciones, algunos bienes básicos y servicios públicos.
  • Exentos del IVA: algunos bienes y servicios están completamente exentos del IVA, como la educación, la salud y algunos servicios financieros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo