Así deben ser los nuevos medidores de agua en Colombia y desde esta fecha aplica el cambio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con al SIC, a los dueños de los medidores que no cumplan con las nuevas disposiciones se les implementarían sanciones.
Una nueva disposición de la Superintendencia de Industria y Comercio ordena que exista una modificación sustancial sobre los medidores de agua en viviendas de Colombia.
Lo anterior con base en que se deben corregir los errores sobre el cobro que se hace a través del recibo del agua que se entrega a los hogares del país.
(Lea también: ¿Sabías que la sostenibilidad urbana en Bogotá depende de tu participación? Descubre cómo tu voz transforma la ciudad)
Sin embargo, estas nuevas disposiciones no llevarían a que, en principio, todos los medidores de agua en viviendas de Colombia deban reemplazarse, pues las medidas están enfocadas en aquellos nuevos hogares.
De acuerdo con al SIC, aquellos medidores que no cumplan con las nuevas disposiciones no podrán, incluso, ser importados y de ponerse en funcionamiento se implementarían sanciones.
¿Qué deben tener los nuevos medidores de agua en viviendas de Colombia?
- Requisitos mínimos de exactitud y desempeño para medidores de agua potable fría y caliente de uso residencial, así como tolerancias permitidas
- Evaluación de conformidad obligatoria previa a la importación o comercialización de dichos medidores
- Registro obligatorio de los instrumentos de medición, en el Sistema de Información de Metrología Legal (SIMEL).
Sobre lo que viene para la implementación de estos cambios, la norma aplica únicamente a los nuevos medidores de agua potable fría y caliente de uso residencial que se fabriquen, importen o comercialicen, a partir de la entrada en vigor de la resolución.
Esto último dentro de seis meses, contados desde su publicación en el Diario Oficial, este 12 de septiembre.
“Desde marzo de 2026, empezará un periodo de transición de doce meses, periodo durante el cual los fabricantes, importadores y comercializadores podrán ajustar sus procesos y productos a los nuevos requisitos”, dice la SIC sobre los nuevos medidores de agua en viviendas de Colombia.
(Recomendado: Recibo de servicio público en Bogotá tuvo cambio poco conocido: Beneficiará a ciudadanos)
Agrega la entidad que la decisión se toma con base en los controles previos a la comercialización de los medidores, que han permitido mejorar la calidad del servicio, garantizar mediciones confiables y reducir las controversias entre usuarios y prestadores.
La SIC dijo que las modificaciones sobre los medidores de agua en viviendas llevarán a la implementación de jornadas de capacitación, divulgación técnica y asistencia al sector.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo