Entretenimiento
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Una de las empresas más poderosas en el mundo de la tecnología hizo pública una decisión gerencial que plantea un nuevo rumbo a nivel regional.
Acer anunció una transición de liderazgo en sus Operaciones Panamericanas, luego del retiro de su actual presidente, Gregg Prendergast, quien culmina una distinguida trayectoria en la compañía, movimiento que se suma entre otros cambios recientes en los negocios.
A partir del primero de enero de 2026, Chris Chiang y Germano Couy asumirán los cargos de copresidentes de la región panamericana de Acer, supervisando las operaciones de Norteamérica y América Latina, y reportando directamente al presidente y CEO, Jason Chen.
“Estamos profundamente agradecidos por el liderazgo y las contribuciones duraderas de Gregg. Bajo su dirección, fortalecimos nuestro portafolio regional y estrategia de canales, ampliando la distribución y la presencia de la marca en toda América. Además, su gestión fue clave para consolidar a Acer como una de las marcas de Chromebook más fuertes del mundo”, indicó Jason Chen, presidente y CEO de Acer Inc.
El directivo que da un paso al costado desde el próximo año y que tuvo una larga trayectoria en la organización expresó gratitud en su despedida luego de 20 años y confianza en este nuevo momento, clave para Colombia de cara a la llegada de nuevos directivos a nivel regional.
“Estoy muy agradecido por la estrecha colaboración con nuestros equipos y socios en toda América”, señaló Gregg Prendergast, presidente de Acer Pan America Operations, y agregó: “Después de dos décadas inolvidables en Acer, me siento confiado al dejar la operación regional en las sólidas manos de Chris y Germano”.
Chris Chiang es reconocido por su liderazgo en gestión de producto y estrategia de negocio, con un historial probado de innovación y resultados. Se unió a Acer en 2007, y desde 2016 se ha desempeñado como vicepresidente de Gestión de Producto y Negocio para la región Panamérica, donde ha liderado el lanzamiento y la expansión de líneas tecnológicas, la administración del portafolio de productos de Acer y la dirección de equipos internacionales en toda la región.
Por su parte, Germano Couy aporta más de 30 años de experiencia en ventas, desarrollo de negocio y liderazgo dentro del sector tecnológico en distintos mercados de América Latina.
Como Country Manager General de Acer Latinoamérica, ha impulsado iniciativas de optimización, liderado equipos multiculturales y fortalecido la operación regional desde su incorporación a Acer en 2014.
La presencia de Acer en Colombia es bastante sólida y bien establecida, tanto en el mercado de consumo como en el segmento corporativo y de ‘gaming’. Según un reporte de Portafolio, la empresa planea fortalecer su participación en Colombia trayendo al país portátiles con inteligencia artificial, además de gamas altas como su línea Acer Predator, y estima alcanzar un 17 % de market share local.
En cuanto a innovación, Acer ha lanzado recientemente en Colombia sus Swift 14 AI y Swift 16 AI Copilot+, que incluyen procesadores Intel Core Ultra (serie 2) y una NPU para IA local. Estas laptops están pensadas para usuarios que requieren potencia y privacidad, aprovechando sus capacidades de procesamiento de inteligencia artificial de forma segura.
En distribución, hay una amplia oferta de portátiles Acer en tiendas colombianas. Por ejemplo, en el portal de computación portatil.com.co se pueden encontrar modelos como la Aspire 3 con procesadores Intel, destinados a usuarios de oficina, estudiantes o tareas cotidianas.
Para soporte técnico, Acer cuenta con centros autorizados en Colombia. Una empresa destacada es CETEDI, ubicada en Cali, que realiza mantenimiento, reparación y diagnóstico para equipos Acer. Además, el Centro Nacional de Servicio Acer tiene dirección en Bogotá (Cra. 47 No. 91‑62) y una línea gratuita de atención: 01‑800‑915‑7126.
Acer es una empresa pública taiwanesa, lo que significa que no tiene un solo “dueño” individual. Su estructura accionaria está compuesta por varios grandes accionistas e inversores institucionales.
Uno de los fundadores más importantes es Stan Shih, quien cofundó la empresa en 1976 bajo el nombre de Multitech (ahora Acer) junto con su esposa Carolyn Yeh y otros colaboradores.
Shih ha tenido un papel clave en la filosofía y desarrollo de la compañía, aunque ya no dirige las operaciones diarias; ocupa la posición de presidente honorario.
En su más reciente reporte anual, Acer reporta que grandes partes de su capital están en manos de accionistas vinculados a la familia Shih: Carolyn Yeh posee más de un 20 % de las acciones, según el informe financiero de la empresa replicado en
Fundada en 1976, Acer es una de las principales empresas tecnológicas del mundo, con presencia en más de 160 países. La empresa sigue evolucionando mediante la adopción de la innovación en sus ofertas, que incluyen ordenadores y pantallas, a la vez que se expande hacia nuevos negocios.
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Evacúan de emergencia la Universidad Católica de Bogotá y hay preocupación por lo que pasó
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Gobierno Nacional se queda con la EPS más grande del país; tiene millones de usuarios
Revelan lista de los 30 peores colegios de Colombia: todos tienen algo en común y da tristeza
A qué hora será el pico y placa de sábados en Bogotá: durará 15 horas y afectará a estos carros
Edwar Porras destapó escalofriante caso paranormal en pleno terminal: "Cada fin de semana"
Sigue leyendo