Paso a paso para calcular cuánto debería recibir de prima a mitad de año en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa fórmula para calcular el valor de la prima consiste en multiplicar el salario mensual por los días laborados y luego dividir el resultado en 360.
Por esta temporada, los trabajadores en Colombia están a la espera de recibir la prima de servicios. Cabe mencionar que esta es un beneficio para los trabajadores que equivale a 30 días de sueldo, dividido en dos partes: una se paga en junio y la otra en diciembre.
(Lea también: ¿Cuándo habrá un nuevo día festivo en Colombia? (Téngalo en cuenta)
“El pago de la prima de servicios debe hacerse sin importar el tiempo laborado. Este pago se hará proporcional al tiempo de permanencia del empleado en la empresa”.
Se lee en la página web del ministerio de Justicia.
La fórmula para calcular el valor de la prima consiste en multiplicar el salario mensual por los días laborados y luego dividir el resultado entre 360. Recientemente, dieron a conocer cuánto dinero gastan los colombianos manteniendo una mascota.
Los empleados tanto del sector público como del privado reciben este pago adicional. En el caso de aquellos que ganan el salario mínimo, el monto sería cercano a los $ 650.000.
Es importante mencionar que hasta el próximo 30 de junio, los empleadores tienen plazo para pagar la prima de mitad de año a sus trabajadores.
(Vea también: La nueva forma de pago de Bancolombia dio sorpresa a clientes: en cuotas y sin intereses)
¿Quiénes no reciben este beneficio?
- Trabajadores con contrato de prestación de servicios.
- Independientes.
- Colaboradores transitorios.
- Quienes hacen trabajos ocasionales o temporales.
- Trabajadores que reciban un salario integral.
- Pasantes.
- Aprendices.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo