Cómo aprovechar los subsidios para adquirir casa propia; se abre oportunidad clave

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-02 20:57:56

Pese al panorama actual de las ventas y del sector de la construcción en Colombia, un experto indica que es el mejor momento para invertir en vivienda.

En el último año, según cifras de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) y del Departamento Nacional de Estadística (Dane), ese sector presentó una caída significativa durante 25 meses consecutivos.

(Lea también: Bancolombia hace anuncio con PSE y dejó advertencia para usuarios; recomiendan acciones)

Sin embargo, para Guillermo Herrera, presidente de Camacol, los números negativos habrían llegado a su fin y en el mes de agosto se presentó un aumento del 5,7 en las ventas de vivienda.

En este sentido, viene creciendo la confianza de los compradores y se redujeron significativamente los desistimientos de los interesados. A esto se le suma la nueva reducción de las tasas de interés anunciada recientemente por el Banco de la República.

“Gracias a las tasas de interés. Yo creo que aquí hay que reconocer la gran apuesta y el voto de confianza que hace por el país el sector financiero cuando reduce las tasas de interés para los créditos hipotecarios”, afirmó Herrera. En agosto, las ventas de vivienda en Colombia aumentaron un 5,7 por ciento”, indicó Herrera, en entrevista con El Tiempo.

¿Qué subsidios dan las cajas de compensación para adquirir vivienda?

A través de este tipo de entidades, los colombianos que estén afiliados a ellas pueden acceder a una ayuda para la adquisición de vivienda por primera vez.

De esta manera, quienes ganen entre 0 y 2 salarios mínimos podrán acceder a un beneficio de 39 millones de pesos, mientras los asalariados con ingresos entre 2 y 4 salarios mínimos recibirán hasta 26 millones de pesos para la vigencia 2024.

Requisitos para acceder al subsidio de caja de compensación

Aunque los requerimientos pueden cambiar dependiendo de la compañía, en términos generales los solicitantes deben:

  • Estar afiliado como empleado, independiente o pensionado en estado aportante.
  • Tener ingresos inferiores a 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • No ser propietario de vivienda, ni haber recibido un subsidio de esta naturaleza.
  • Poseer una carta de reprobación de un crédito hipotecario en una entidad bancaría para un proyecto de interés social.

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Sigue leyendo