Colpensiones tendrá importante cambio para usuarios desde el 16 de junio: esto deben hacer

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Colpensiones informó a los usuarios que deben cumplir un nuevo requisito para atención presencial. Deberán agendar de manera virtual las citas en sucursales.

Colpensiones informó a la ciudadanía que, desde este lunes 16 de junio, modificará sus mecanismos de atención presencial para ciudadanos que busquen hacer trámites ante la entidad. De acuerdo con la institución, las modificaciones se hacen con base en la necesidad de mejorar las experiencias de usuario y evitar inconvenientes para los aportantes o jubilados que se acercan a las sucursales físicas del fondo.

(Vea tambiénCómo calcular el valor de su pensión en Colpensiones; proceso fácil y le dicen que le falta).

En Bogotá, dijo Colpensiones, el cambio empezará a darse desde el 16 de junio y obliga a las personas a agendar, de manera virtual, las citas en sucursales presenciales.

Esto para poder hacer el desplazamiento al punto físico de atención y radicar la respectiva solicitud de trámite. Piden desde el fondo público revisar, antes de llevar a cabo la solicitud o acercarse a la oficina, si se puede resolver la solicitud mediante algún medio digital.

Más cambios de atención en Colpensiones

“Son más de 96 trámites digitales mediante los cuales usted puede realizar con la facilidad de un solo clic radicar su solicitud ante Colpensiones”, dijo Jimmy Padilla, gerente de Servicio y Atención al ciudadano de la institución.

Uno de esos procesos, recuerdan desde la entidad, es justamente el reconocimiento de la pensión, que ya no requiere del trámite presencial del trabajador solicitante.

Este último, agregó Padilla, sin “tener que adjuntar ni un solo documento”, gracias a la información que ya reposa en las bases de datos de Colpensiones.

Hay que recordar que, dentro del nuevo sistema de jubilaciones, el fondo público se va a convertir como el más importante del país al recibir los aportes de todos los trabajadores del país, así como ser el único pagador del sistema.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Economía

Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones

Bogotá

Monumental trancón en Autopista Norte por protestas, con 7 estaciones de Transmilenio afectadas

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo