Colpensiones explicó cómo averiguar cuánto saldo se tiene según las semanas cotizadas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-11-01 09:48:17

El fondo público de pensiones explicó con claridad un aspecto que suele ser duda frecuente por parte de los afiliados, más con el nuevo panorama.

Colpensiones, que exaltó a más 12.000 personas, también ha sido tajante para aclarar una pregunta que surgió en el control y rendición de cuentas sobre el saldo en pesos para el tiempo cotizado.

¿Cómo conocer en Colpensiones saldo en pesos de cotización?

Colpensiones resaltó que no se puede conocer el dinero que se tiene en aportes durante la época de cotización de semanas, debido al modelo que se maneja en la actualidad a nivel nacional. Solo es posible tiempo después.

“No es posible indicarle un monto inicial y/o total de sus aportes. A continuación, le contamos por qué: no es posible porque el Régimen de Prima Media (RPM), administrado por nuestra entidad, es un mecanismo creado con el propósito de financiar las pensiones de los colombianos, por lo mismo, las cotizaciones hechas a este entran a un fondo común de naturaleza pública, conforme a lo establecido en la Ley 100 de 1993”, indicó en la primera parte de la respuesta.

Colpensiones, que dio un beneficio a 140.000 trabajadores recientemente, respondió con miras a las dudas que han surgido en el contexto de la reforma pensional. De ahí, ofreció detalles sobre los requisitos para la pensión en Colombia.

“En el RPM no existen cuentas de ahorro individual, los aportes de los afiliados se ven reflejados en semanas de cotización. Recuerde que, para alcanzar la pensión de vejez, usted debe reunir un mínimo de 1.300 semanas y cumplir la edad necesaria para ello, que en el caso de las mujeres es de 57 años y 62 en el de los hombres”, indicó.

¿Cuándo se puede saber en Colpensiones el saldo en pesos de semanas cotizadas?

Colpensiones remarcó que solo hará el cálculo para determinar el valor de la mesada hasta el momento en que las personas cumplan los requisitos, y hagan su solicitud de pensión.

Cabe recordar que el fondo público de pensiones también señaló qué pasa si se cotiza más de 1.800 semanas, lo que tiene una influencia importante en la cantidad de dinero que se completa al final.

¿Cuándo arranca reforma pensional en Colombia?

Cabe recordar que desde el primero de julio de 2025 comienza la reforma pensional de Colombia, aunque los hombres con más de 900 semanas y las mujeres con más de 750 entran en régimen de transición.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo