Colpensiones explica método con el que se puede cotizar allá... y hasta comprar vivienda

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-19 13:22:52

El método de ahorro con Beneficios Económicos Periódicos (Beps) es muy usado por las personas que desean cotizar pensión y gozar de otros beneficios.

Colpensiones, el fondo público de pensiones en Colombia, explicó cómo funciona el método de ahorro Beps que cada vez es implementado por más personas a nivel nacional.

Este representa ciertos beneficios para los trabajadores que no lograrán una pensión por factores como las semanas cotizadas u otros elementos primordiales para esa mesada.

(Vea tambiénPensión en Colombia tendría otro cambio grande para miles de personas: ¿solo 900 semanas?).

“Fue diseñado por el Gobierno Nacional para favorecer a los colombianos y colombianas que no cuentan con la posibilidad de cotizar para una pensión, o que, habiéndolo hecho, cumplieron la edad de retiro y no la obtuvieron”, señaló Colpensiones en un comunicado.

Beneficios como seguro de vida, subsidios para ahorros y hasta bonos redimibles para financiar la compra de vivienda hacen parte de este método de ahorro que cumplió 8 años.

“El programa les brinda a sus ahorradores(as) beneficios como un seguro de vida, el subsidio del 20 % sobre los ahorros acumulados, así como la posibilidad de participar en el Sorteo Ahorra es Ganar, que entrega anualmente bonos para adquisición de vivienda y equipamiento, los cuales pueden disfrutar hoy y les permitirán estar protegidos mañana”, añadió el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán.

En la actualidad, el modelo Beps suma 1’918.218 personas vinculadas, de los cuales el 68 % son mujeres y el 32 % son hombres, apuntó Colpensiones en su misiva.

Pensiones pueden ser buenas con ahorros voluntarios en fondos

Uno de los métodos de inversión a largo plazo es el fondo de pensiones. Esta es a final de cuentas una obligación de todo trabajador que quiera recibir una mesada digna al retirarse.

Sin embargo, las sumas no siempre son dignas y por eso muchas personas con edad para pensionarse siguen trabajando.

Una manera de evitar eso es con los aportes voluntarios a pensiones, que se pueden hacer en fondos ajenos al obligatorio o incluso en entidades bancarias que tienen ese tipo de plan.

La mayor diferencia es que los aportes voluntarios pueden hacerse en fondos con gran riesgo que dejen mayores ganancias a las personas que hacen la inversión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Sigue leyendo