Hay un nuevo subsidio en Colombia para muchas personas: será de por vida y cada 2 meses

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-16 09:24:04

Se trata de un beneficio que se entregará a buena parte de la población colombiana y que garantizará un ingreso de por vida.

La noticia la dio a conocer Colpensiones, que explicó un nuevo beneficio que tendrá gran parte de la población indígena en el país, que ahora recibirá un ingreso cada 2 meses a través del programa BEPS de esa entidad.

El subsidio se traducirá en una renta vitalicia y se entregará a gestores y creadores culturales de Guainía, quienes integran comunidades indígenas de esa parte del país.

Entre la población beneficiada se destacan artesanos, músicos, tejedores, pintores y alfareros que son destacados por esa entidad por cuenta del trabajo que han hecho a la preservación de los legados ancestrales de pueblos residentes en zonas cercanas a ríos Inírida, Guaviare, Atabapo y Orinoco.

Aunque no se especifica de cuánto es la renta que recibirán los indígenas, Colpensiones informó que ya se hizo una transferencia de más de 1.500 millones de pesos que se entregarán a través de los famosos Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) que son una alternativa de ahorro para los colombianos con ingresos menores a un salario mínimo en Colombia.

(Vea también: Alertan a trabajadores que han cotizado entre 10 y 20 años en fondos privados de pensión)

Colpensiones: nuevo subsidio para pensión en Colombia

De acuerdo con Luis Felipe Salazar, director de la Regional Centro de Colpensiones, la población que se beneficiará con este nuevo subsidio no se logró pensionar y han trabajado para las tradiciones y culturas de los pueblos indígenas del país.

“A través de estos recursos se brindará un ingreso de por vida, por medio del programa BEPS de Colpensiones, a gestores de varios municipios que han trabajado para mantener vivas las tradiciones orales, materiales y culturales de este territorio. Son personas que no lograron cotizar para obtener una pensión, a través del sistema general de pensiones, pero que ahora reciben este beneficio que les permitirá tener una mejor calidad de vida en su edad de retiro”, aseguró Salazar, en un comunicado.

Los recursos serán transferidos por la Gobernación de Guainía, que promete garantizar el capital necesario para que estas personas beneficiadas, cuando terminen su etapa productiva, puedan tener un ingreso fijo bimestralmente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo