¿Cuál es la base de cotización a seguridad social de un independiente en Colpensiones?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioRecuerdan desde Colpensiones que el mecanismo para el pago de aportes a seguridad social para independientes es la PILA.
De acuerdo con datos del Ministerio de Trabajo de Colombia, Colpensiones tiene cerca de 6,7 millones de afiliados y cerca de 1,59 millones de pensionados. Los trabajadores independientes son una buena parte de estos y de allí clave conocer la base de cotización a seguridad social.
Y el mercado laboral colombiano suele caracterizarse por uno en el que el trabajo independiente, o por cuenta propia, es una de las bases más importantes de la economía nacional: entender la base de cotización a seguridad social ayuda a tener las cuentas claras.
(Vea también: Cómo pagar cotizaciones a pensiones en la plataforma PILA: vea el paso a paso)
De acuerdo con la normativa de Colombia, cuando un trabajador es independiente, este deberá asumir sus cobros y cotización a la seguridad social, que incluye los pagos por salud y pensión.
Sin embargo, la liquidación tiene en cuenta unas características distintas. La base de cotización en Colpensiones para un trabajador independiente no se hace sobre la totalidad de los ingresos.
Otros aspectos para la base de cotización a seguridad social en trabajadores independientes
Según el fondo, la base se toma sobre el 40 % del valor del contrato firmado o del ingreso devengado, el tope es también el mismo para trabajadores que no estén afiliados al fondo público de pensiones.
Y es sobre ese 40 % del que se hace el cálculo respectivo para el pago a salud, que es del 12,5 %, y de pensión, que es del 16 %.
Entonces, si un trabajador independiente recibe un ingreso, por un contrato, del orden de los $2.000.000, su base de cotización será un monto del orden de los $800.000.
Son esos $800.000 los que son el tope para el pago de salud y pensión. Por pensión, un trabajador con estas características de ingresos pagaría $128.000, mientras que, por salud, tendrá que pagar un monto de $100.000.
Recuerdan desde Colpensiones que el mecanismo para el pago de aportes a seguridad social para independientes el de la Planilla de Liquidación de Aportes (PILA) es la más importante.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo