Bogotá
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
El fondo público de pensiones explicó uno de los inconvenientes que surge con frecuencia para muchas personas, por lo que dejó clara su recomendación.
En medio de las expectativas para muchos en la economía colombiana, uno de los procesos claves para millones de personas es el de la jubilación y, por eso, Colpensiones hizo un llamado.
De cara al momento clave para pensionarse, hay un proceso determinante que surge como clave para respirar tranquilo y no verse con problemas o riesgos al momento de dar ese paso.
Colpensiones lanzó un aviso para aquellos a los que les faltan entre 2 y 5 años para su pensión en esa entidad para ejecutar una tarea que les puede ahorrar muchos dolores de cabeza y es la revisión del historial laboral.
“Si faltan 2 o 5 años, verifica semanas cotizadas y empleadores. Si hay inconsistencias, aún puedes corregir”, indicó el fondo de pensiones público desde su cuenta institucional de X (antes conocido como Twitter).
Esta recomendación parece una tarea determinante frente a un riesgo latente que viven muchas de las personas debido a errores que se llegan a convertir en una pesadilla cuando llega el momento de llevar a cabo los trámites definitivos.
En Colombia, para acceder a la pensión de vejez bajo el régimen de prima media administrado por Colpensiones se exige una edad mínima de 57 años para mujeres y 62 años para hombres, además de haber cotizado un mínimo de 1.300 semanas de aportes.
En el régimen de ahorro individual con solidaridad (fondos privados), existe una garantía estatal que aplica cuando la persona cumple la edad mínima (57 mujeres, 62 hombres) y ha cotizado al menos 1.150 semanas, de modo que el Estado complementa para alcanzar la pensión mínima si los aportes no alcanzan ese nivel.
Estos son los pasos para revisar la historia laboral en Colpensiones, con lo que se debe tener en cuenta para llevar a cabo el proceso de manera completa y satisfactoria:
En el caso de encontrar el mencionado error o inconsistencia, hay un camino que se debe llevar a cabo con Colpensiones.
Para corregir un error en la historia laboral con Colpensiones se debe seguir un proceso formal que incluye identificación de inconsistencias, diligenciamiento de formularios, aportes de soportes y radicación de la solicitud. Estos son los pasos clave:
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Lanzaron artefacto explosivo contra las instalaciones de RCN: esto se sabe
Revelan la excéntrica vida que lleva Verónica Alcocer en Europa, lejos del presidente Petro
Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa
Sigue leyendo