Colpensiones hizo llamado a los trabajadores menores de 30 años: es sobre su cotización

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-12-04 14:20:04

El fondo público de pensiones hizo referencia a las cotizaciones de los más jóvenes y llevó calma ante ciertos rumores lanzados al respecto recientemente.

La ilusión de millones de colombianos es hacerse con la pensión, ya sea en un fondo privado de pensiones o en el fondo público Colpensiones.

Cabe señalar que lo mínimo que un trabajador puede recibir como pensión es 1’300.000 pesos. Partiendo de ese principio, la dura realidad es que muchas personas no alcanzan ese monto.

(Vea tambiénBancolombia, Colpatria, Davivienda y más bancos, con inversión que da $ 900.000 en 6 meses).

Uno de los mitos más recurrentes en los últimos meses corresponde a lo que pasará con las pensiones de los trabajadores jóvenes en Colombia. Desde diversos sectores, luego de la reforma pensional, se han lanzado rumores sobre qué ocurrirá con esas mesadas. Colpensiones les hizo un llamado a ellos para que no se asusten.

“Se ha dicho mucho, pero tranquilos/as plata sí hay para la pensión de los/as jóvenes en el futuro. Con el actual modelo, la pensión de los jóvenes estaba en veremos, pero ahora se garantizará que puedan gozar de un retiro de calidad en el mañana”, apuntó Colpensiones en su página web.

El fondo público de pensiones agregó que todo trabajador que actualmente esté cotizando pensión tendrá asegurado el dinero de su retiro, sin importar la fecha final del mismo.

“Además, cotizar hoy a pensión no solo asegura una renta para la vejez, también, te protege en la actualidad si por alguna eventualidad, tienes un accidente o falleces“, sentenció el fondo público de pensiones.

Cómo funciona Colpensiones en Colombia

Colpensiones es la administradora pública del régimen de prima media con prestación definida (RPM) en Colombia, un sistema de pensiones basado en la solidaridad entre generaciones.

Su propósito es garantizar a los trabajadores afiliados el acceso a una pensión de vejez, invalidez o sobrevivencia, según lo establecido en la Ley 100 de 1993.

Cuáles son los requisitos para pensionarse en Colpensiones

El primer requisito para acceder a la pensión de vejez es alcanzar la edad estipulada: 57 años para mujeres y 62 años para hombres. Adicionalmente, es indispensable acumular al menos 1.300 semanas cotizadas, equivalentes a aproximadamente 25 años de trabajo formal.

Estas semanas no necesitan ser consecutivas y pueden haberse acumulado en diferentes momentos de la vida laboral, siempre que hayan sido reportadas al sistema.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo