Colpensiones anunció nueva fórmula para reforma pensional: quiere acabar con dudas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-07-17 16:21:57

El fondo público de pensiones lanzó una información para quienes están interesados en cómo funcionará el mencionado sistema a nivel nacional.

En medio de las novedades que se vienen con la reforma pensional que sancionó el presidente Gustavo Petro, Colpensiones anunció una herramienta por medio de un sitio web para entender mejor los cambios que vienen.

¿Cuál es el sitio web de Colpensiones por reforma pensional?

La nueva página de la entidad está enfocada a responder dudas del nuevo modelo, por lo que los interesados en llegar a ese espacio digital deben entrar al portal del fondo público de pensiones e ir al apartado que dice ‘sistema de protección’.

“Sabemos que tienes muchas preguntas sobre cómo va a funcionar la Ley Pensional que te protege ante los riesgos de vejez, invalidez y sobrevivencia. Para conocer más, creamos este sitio”, indicó la cuenta oficial en X de Colpensiones al anunciar ese espacio.

Vale la pena recordar que los cotizantes en Colombia deben pasar de los fondos privados al público, entre las novedades que deben tener en cuenta para revisar en ese punto digital.

El sitio web en cuestión explica al detalle cómo aplican los aspectos de la ley pensional, por lo que las empresas tendrán que ejecutar algunas modificaciones para sus empleados.

Esta fue la publicación por la administradora de pensiones sobre el nuevo espacio web con el que se buscan responder algunas de las dudas que puedan tener los usuarios sobre la ahora ley.

sss

¿Cómo quedó la reforma pensional de 2024 en Colombia?

El nuevo modelo indica que para las personas entre 1 y 2.3 SMMLV, su cotización a pensión irá al fondo público. Pero, si es más de 2.3 SMMLV, ese excedente iría a la Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de preferencia del cotizante.

Ese es el principal aspecto para los trabajadores en Colombia, en medio de una serie de cambios en el sistema pensional que rige en la actualidad para quienes cotizan semanas a nivel nacional.

Por lo mismo, hay múltiples avisos para los colombianos sobre su pensión que, por medio de la mencionada herramienta digital que presentó Colpensiones, se buscan resolver en general.

Temas en específico como el sistema de pilares, además de los beneficios para la población rural y para los trabajadores independientes quedan descritos en el nuevo espacio web de Colpensiones.

¿Cuál es la reforma pensional en Colombia?

La Ley 2381 del 16 de julio de 2024 enmarca todos los detalles sobre la reforma pensional, que entrará en vigencia desde el primero de julio de 2025 con la responsabilidad de Colpensiones de recibir 25 millones de afiliados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo