Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los CDT se han convertido en una herramienta clave para todos los colombianos que buscan invertir dinero de forma segura y ganar una platica adicional.
En los últimos meses se ha visto cómo los principales bancos del país aumentan la oferta de productos financieros para sus clientes en el territorio nacional.
Uno de los productos financieros más usados por los colombianos son los CDT, herramientas que permiten invertir buenas sumas de dinero con rendimientos llamativos.
(Vea también: Datacrédito ofreció ayuda (salvadora) a miles en Colombia: se les arreglaría chicharrón).
Colpatria, Davivienda, Banco de Bogotá, Coomeva y Bancolombia, son algunas de las entidades financieras que actualmente ofrecen CDT en el territorio nacional con tasas agradables.
Por ejemplo, un CDT de 13 millones de pesos que se abra por un periodo de 6 meses entrega ganancias por entre 403.000 y 563.000 pesos, de acuerdo con el portal especializado MejorCDT.
Para ese monto y periodo, Colpatria paga 544.000 pesos, Davivienda entrega 559.000 pesos, Coomeva da 531.000 pesos, Banco de Bogotá paga 563.000 pesos y Bancolombia entrega 538.000 pesos, según esa plataforma.
Si quiere ver cuáles son las tasas vigentes en los principales bancos del país para los CDT, solamente debe ingresar en este enlace de la mencionada plataforma para así revisar los montos.
Un Certificado de Depósito a Término (CDT) en Colombia es un instrumento financiero ofrecido por bancos y entidades financieras que permite a las personas o empresas invertir su dinero a cambio de un rendimiento garantizado.
Los CDT funcionan como un contrato entre el inversionista y la entidad financiera, en el cual el cliente deposita una suma de dinero por un período determinado, a cambio de intereses previamente pactados. Estos intereses varían dependiendo del monto, el plazo y las condiciones del mercado.
Al abrir un CDT, el inversionista acuerda no retirar el dinero antes del vencimiento del término estipulado. Los plazos generalmente oscilan entre 30 días y 5 años, siendo más común entre 90 y 360 días. Cuanto más largo sea el plazo, mayor suele ser la tasa de interés ofrecida.
Los intereses pueden ser pagados al vencimiento del plazo o periódicamente, dependiendo de las condiciones del contrato. La tasa de interés es fija, lo que brinda seguridad al inversionista sobre el rendimiento que obtendrá.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo