Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los CDT se han convertido en una herramienta notable para todos los colombianos que buscan invertir dinero de forma segura y ganar una plata adicional.
Hacerse con un CDT es algo crucial para miles de personas que buscan ganar dinero extra de una forma segura y que esté avalada por entidades financieras en el país.
Tenga en cuenta que ese producto bancario deja mayores ganancias dependiendo del monto y el plazo en el cual usted quiera dejar su plata allí invertida.
(Vea también: Cuántas personas pueden estar en un CDT en Colombia: atención para no llevarse sorpresas).
Por ejemplo, un CDT de 27 millones de pesos que se abra por un periodo de 6 meses le puede dejar ganancias de entre 1,10 y 1,17 millones de pesos, de acuerdo con el portal especializado MejorCDT.
Para ese monto y tiempo, Colpatria paga 1,16 millones de pesos, Davivienda entrega 1,15 millones de pesos, Coomeva da 1,10 millones de pesos y Mibanco paga 1,15 millones de pesos, según esa plataforma.
Asimismo, tenga en consideración que los rendimientos de los bancos varían constantemente en un corto y mediano plazo.
Si quiere ver las tasas actuales de los CDT, solo tiene que ingresar en este enlace y allí analizar cuál es la que más le conviene actualmente.
Un Certificado de Depósito a Término (CDT) es un instrumento financiero de inversión que ofrecen los bancos y entidades financieras en Colombia. Su función principal es permitir a las personas o empresas depositar una cantidad de dinero en una entidad bancaria por un período determinado, a cambio de recibir intereses.
Estos intereses dependen de factores como el monto invertido, el plazo elegido y la tasa ofrecida por la entidad. Los CDT son una opción atractiva para quienes buscan una inversión segura, ya que están respaldados por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín) en caso de quiebra del banco.
El funcionamiento de un CDT es sencillo. El inversionista deposita un monto de dinero en la entidad financiera y elige un plazo de vencimiento, que puede ir desde 30 días hasta varios años. Durante ese tiempo, el dinero permanece en el banco sin posibilidad de ser retirado antes de la fecha pactada sin penalización.
A cambio, la entidad financiera paga intereses, los cuales pueden ser liquidados de manera periódica o al finalizar el plazo del CDT. Al vencimiento, el inversionista puede retirar su capital junto con los intereses generados o reinvertirlo en un nuevo CDT.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo