Productos de uso diario subieron y a colombianos se les va un cuarto del mínimo en ellos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo a un estudio de la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo (Andi), se invirtió más en dermocosmética y cuidado de la piel.
Un informe de la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la Andi reveló cuánto gastan los colombianos en productos de belleza, cuidado personal y aseo.
Según el reporte, que contiene cifras de 2023, las ventas de estos segmentos de la economía sumaron más de US$5.369 millones, equivalentes a más de $20 billones.
(Vea también: Ara lanzó combo de 3 artículos (de buena marca) para renovar cocina con menos de $ 50.000)
Además, la cifra tuvo un crecimiento de 11,1 % frente al 2022, superando los indicadores que traía el sector antes de la pandemia.
Esto gastan los colombianos en productos de belleza, cuidado personal y aseo
El reporte de la Andi de cuánto gastan los colombianos en productos de belleza, cuidado personal y aseo también confirmó que las categorías con más ventas durante el año pasado, a nivel nacional, fueron:
- Productos de belleza y cuidado personal de consumo masivo: US$2.015 millones
- Absorbentes e higiene femenina, pañales y toallas higiénicas: US$1.418 millones
- Productos de lavandería: US$722 millones
- Cuidado facial: US$472 millones
- Perfumería: US$454 millones.
“El cuidado personal y del hogar son esenciales para los colombianos, por eso la compra de productos cosméticos y de aseo hacen parte fundamental de la canasta familiar”, dijo Yeili Rangel, directora de la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la Andi.
Y añadió: “Estamos observando una priorización del gasto por aquellos productos multifuncionales y que ofrecen una relación costo-calidad favorable”.
Productos cosméticos y de cuidado personal
Llama la atención que, en promedio, el gasto de cada colombiano en productos de belleza y cuidado personal fue de $230.000 en 2023, lo que representó un crecimiento del 11,8 % frente al 2022.
De este modo, en suma, en el país se vendieron US$2.756 millones solamente en productos cosméticos y de cuidado personal en 2023.
No obstante, los que tuvieron mayor crecimiento en ventas fueron: protectores solares, dermocosmética, maquillaje de color, protección y cuidado de piel, y cuidado personal de prestigio.
Productos absorbentes e higiene femenina
De otro lado, el gasto de los colombianos en productos absorbente y de higiene femenina fue el segundo con mayor crecimiento de esta industria en 2023, con una variación de 13,3 % frente al 2022.
(Lea también: La estrategia (muy astuta) que tuvieron Frisby y Éxito, clave para volverse grandes)
Además, registró ventas totales por más de US$1.418 millones, de acuerdo con el reporte de la Andi.
Cabe mencionar que las categorías más vendidas de este segmento en 2023 fueron: papel higiénico, con US$346 millones; pañales, con US$326 millones y productos de higiene menstrual, con US$204 millones.
Aseo y cuidado del hogar
Finalmente, el reporte de cuánto gastan los colombianos en productos de belleza, cuidado personal y aseo reveló que, en 2023, el mercado de aseo y hogar tuvo un alza de 11,9 %.
En este caso, los productos más vendidos fueron de lavandería, blanqueadores, protectores de superficies, lavaplatos e insecticidas.
Finalmente, la Andi confirmó que los principales canales de venta fueron las tiendas de barrio, hipermercados, las tiendas de descuentos y supermercados.
Cabe indicar que el canal online solo representó el 1,6 % de las ventas frente a una participación del 98,4 % de las tiendas presenciales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo