Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La visa para trabajadores temporales es una de las más nuevas que Estados Unidos lanzó para los colombianos que quieren desempeñarse laboralmente en ese país.
Durante la pandemia de coronavirus, y ante la escasez de trabajadores en Estados Unidos, ese gobierno tomó la decisión de crear un tipo de visa para trabajadores temporales.
Se trata de la visa H-2B, que puede ser tramitada por cualquier colombiano que quiera trabajar allá. Eso sí, debe cumplir con varios requisitos para recibirla e irse.
(Vea también: Visa de EE. UU. se complicaría para viajeros colombianos; listado deja mal parado al país).
El primer requisito es que los aplicantes sean profesionales o cuenten con un diploma de estudios superiores o técnicos en Colombia.
A eso se suma el requisito más importante. La persona que aplica debe tener una oferta laboral concreta de una empresa formal que, además, tiene que comprobar que necesita trabajadores extranjeros.
De igual forma, debe tener en cuenta que este tipo de visa se otorga solo una vez, aunque se puede renovar dos veces. La misma se da originalmente por un año y se puede ampliar en dos ocasiones por otro año (para un máximo de 3 años).
Si desea ver todos los términos y condiciones para este tipo de visa, simplemente debe ingresar al portal oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis) y allí ver la aplicación de manera completa.
Se trata del permiso conocido como ESTA, que actualmente se otorga a ciudadanos de 40 países (Colombia no hace parte de los beneficiados). En el listado solo aparece un latinoamericano y es Chile, aunque actualmente está en riesgo de perder el beneficio, pues el gobierno norteamericano le endureció los requisitos para renovarlo.
Colombia está buscando entrar al Programa ESTA de la Visa Waiver, pero aún no ha sido incluido. Si llega a suceder, los colombianos se ahorrarían más de 150 dólares en visado (626.000 pesos colombianos).
La autorización ESTA que exime de la visa tiene un costo de 21 dólares (algo más de 87.000 pesos) y se solicita a través de otra página web oficial del Uscis.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo