Colfondos sorprendió a afiliados con carta y habló de delicado tema con Colpensiones

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El fondo de pensiones en cuestión afirmó que está de acuerdo con una reforma, pero que resuelva las dificultades del sistema actual y criticó al proyecto.

En medio de la expectativa por la reforma pensional del Gobierno Petro, cuya discusión volvió a ser pospuesta hasta el próximo martes, Colfondos envió una carta a sus afiliados analizando el proyecto y dejando hasta pullas a Colpensiones.

En la misiva, el fondo de pensiones, que actualmente cuenta con 2,4 millones de clientes, explica que siempre ha resaltado la necesidad de una reforma pensional, pero que sea de fondo y resuelva las dificultades actuales del sistema.

(Podría interesarle: Contraloría lanza duras inquietudes sobre la reforma pensional de Petro y pide una revisión a fondo de Colpensiones)

“Hoy tenemos dos regímenes que compiten en condiciones dispares, que deben unificarse y simplificarse, logrando un sistema que elimine los altísimos niveles de subsidio que hacen insostenible el régimen de prima media (Colpensiones) y que se ubican entre el 40% hasta el 60% del total del beneficio”, cuestionó.

Críticas a la reforma pensional

Así mismo, dice que la reforma del Gobierno Petro, cuyo debate se suspendió, carece de sostenibilidad, y “financieramente no sería viable”.

Ejemplifica que en el caso de los fondos privados (AFP) las personas tienen su cuenta de ahorro individual donde periódicamente pueden revisar el desempeño de su dinero, mientras en Colpensiones, que defendió a la reforma, “las fuentes de pago de pensión dependen de los aportes de trabajadores actuales (porque el régimen de prima media solo recauda, pero no invierte) y de las transferencias de recursos públicos para cubrir el déficit de caja (porque, incluso ahora, los aportes que se recaudan no alcanzan para pagar las pensiones de los pensionados actuales)”.

Así, para Colfondos, “reglas poco claras o una mala administración de este ahorro podría poner en riesgo esa tranquilidad financiera por la que tanto se trabajó por años”.

(Lea también: Miles de colombianos recibirán $ 140.000 en subsidio: ayuda podría expandirse bastante)

En la extensa carta también da algunos detalles de la reforma, como que todos los trabajadores pasarían a cotizar en Colpensiones por un monto de hasta 3 salarios mínimos, pero que “el fondo de ahorro que se crea con la reforma se agotaría más temprano que tarde” y además habría una alta dependencia del Presupuesto Nacional para pagar las mesadas.

¿Qué dijo Colpensiones?

En las últimas horas, también habló el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, quien aseguró que “evadir la discusión no es lo apropiado y que sean las mayorías las que definan si se aprueba o se niega”, luego de que se aplazara el debate de la reforma en el Senado.

También cuestionó a los fondos privados, y en su concepto quieren seguir manejando los recursos de los jubilados y cotizantes del país, pero no están contribuyendo al desarrollo.

Según Dussán, Colpensiones está listo para recibir a los casi 20 millones de afiliados de las AFP, pese a los llamados de la Contraloría a hacer una revisión de fondo a esa entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo