A clientes de Davivienda les darían grata sorpresa: dejarían de cobrar el 4x1.000 en 2024

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Martiza Pérez, vicepresidente de banca personal y mercadeo de la entidad financiera mencionada, habló sobre las estrategias de innovación para el presente año.

Valora Analitik habló con Martiza Pérez, vicepresidente ejecutiva de banca personal y mercadeo de Davivienda, para explorar las estrategias de innovación previstas para el 2024. Durante la entrevista, se abordó la transición hacia el dinero digital y los desafíos emergentes para el banco en este ámbito.

(Lea también: Alerta para dueños de tarjetas de crédito en Colombia: así roban datos de Bancolombia y más)

Además, Pérez reveló a Valora Analitik que la empresa se encuentra en negociaciones con inversionistas tanto nacionales como internacionales para llevar a cabo una emisión de acciones. Se espera un pronunciamiento oficial por parte de la compañía respecto a este proceso.

Davivienda reveló cambios que haría en 2024: quitaría cobro del 4×1.000

La relación entre el manejo tributario y fiscal en el sector financiero genera temor hacia lo digital y promueve la preferencia por el efectivo, mientras que la informalidad y la ilegalidad complican la transición hacia métodos digitales de pago.

Una propuesta viable es la imposición de impuestos del 4×1.000 en retiros en efectivo en Colombia, mientras que las transacciones digitales podrían quedar exentas de esta carga tributaria.

En Davivienda, observamos un avance significativo: aproximadamente el 5 % de nuestras transacciones se realizan en oficinas físicas, mientras que el 80 % restante se efectúa a través de plataformas digitales como Davivienda y Daviplata, que dará beneficios a clientes en marzo. Ahora, estamos encaminados hacia la adopción generalizada de transacciones digitales en el día a día.

No obstante, es fundamental que el Gobierno y la política pública incentiven el uso del dinero digital, destacando sus beneficios, para promover una transición más efectiva hacia este tipo de transacciones.

¿Cuál son los planes de innovación para Davivienda en 2024?

Estamos estrenando la nueva super app de Davivienda, diseñada con una interfaz mejorada y un ecosistema ampliado que simplifica diversos aspectos financieros. Con nuestra aplicación, ahora puedes adquirir propiedades e incluso pagar el alquiler sin necesidad de visitar una inmobiliaria.

Parte de nuestra innovación en Davivienda implica brindar un acompañamiento a nuestros clientes. Hemos implementado un asistente virtual con inteligencia artificial que responde eficientemente a consultas generales, ya sea a través de chat o mediante llamadas telefónicas. Nuestro objetivo es hacer que la experiencia sea intuitiva y accesible para todos.

Además, este año nos hemos enfocado en simplificar aún más el proceso. Destacamos especialmente nuestro enfoque en la identidad digital. Hemos renovado nuestra arquitectura tecnológica para garantizar la confianza del consumidor en el movimiento financiero. Continuamos fortaleciendo esta área en colaboración con otros actores del sector, aprovechando las nuevas capacidades de la Registraduría. Estamos comprometidos con el desarrollo de una identidad digital robusta para Colombia.

¿Cuáles son los retos para el 2024?

Nos entusiasma continuar impulsando la inclusión de pequeños comercios. Hasta la fecha, hemos logrado integrar tecnología de QR en 1,2 millones de establecimientos en todo el territorio nacional, lo cual representa un hito significativo.

(Vea también: Cómo recuperar el dinero de cuenta bancaria bloqueada; aplica para Bancolombia, BBVA y más)

Seguiremos promoviendo esta opción de pago y consolidando los pagos inmediatos a través de nuestro canal privado con Transfiya, que está experimentando un crecimiento constante en todos los bancos y billeteras digitales.

Nuestra interconexión en línea garantiza transferencias instantáneas: en cuestión de segundos, los fondos pasan de un lugar a otro. En el caso de Davivienda, nos enorgullece facilitar el movimiento de dinero, especialmente a través de Daviplata, donde las transacciones dentro de ciertos límites son completamente gratuitas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo