Ahorrador metió mal el dedo y transfirió siete millones de pesos; ahora vive un drama

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-31 13:49:23

La persona que cometió el error, al momento de entregar o digitar los números de la cuenta bancaria, le pide honestidad a quien recibió la suma de dinero.

En ocasiones, hacer una transferencia bancaria puede resultar sencillo para personas que están acostumbradas a este tipo de operaciones en un cajero automático o con los asesores de una entidad financiera propiamente dicha; sin embargo, al mejor cazador se le puede ir la liebre cometiendo alguna falla que perjudique sus intereses.

(Vea también: Dan clave para invertir en Bancolombia, Ecopetrol y Nutresa a través de CDT)

Este es el caso de un cliente que hizo una transacción en Bancolombia por valor de 7′.400.000 pesos, cuantiosa dinero que consignó de manera equivocada a una cuenta diferente a la del destinatario elegido.

De acuerdo con la información impresa en el tiquete, la transacción se efectuó a las 4:48 p. m. del día 24 de julio de 2023, al parecer, en una sucursal ubicada en Barranquilla, a cuestionar por el lugar de la queja divulgada en redes sociales.

La receptora del dinero fue Dary Hoyos H., mujer que busca insistentemente el usuario para que se ponga en contacto con él para hacer la devolución del dinero, según reveló la persona que utilizó tal servicio bancario.

“Por supuesto será compensada”, recalcó en un publicación hecha por Noticias Barranquilla 5.1:

Qué hacer si envío mal una transferencia

Bancolombia, en su sitio web oficial, recomienda a quienes hayan incurrido en este tipo de errores, en primer lugar, hablar con la persona a la que se le envió el dinero (por equivocación) para que los devuelva haciendo una transferencia.

No obstante, detalla que si no se conocen datos del receptor del dinero el cliente debe llamar o dirigirse a una sucursal de la entidad financiera para exponer el caso.

Luego, el cliente debes empezar un proceso para la reversión.

Si la trasferencia errada se hizo por sucursal virtual, la persona deberá esperar un lapso de  7 días hábiles del proceso para consultar en histórico de pagos si se hizo la devolución.

Si se queda con el dinero puede ser sancionado

En el artículo 252 del Código Penal se habla de “Aprovechamiento de error ajeno o caso fortuito”.

Este hace claridad sobre los casos en que un ciudadano se “apropie de bien que pertenezca a otro y en cuya posesión hubiere entrado por error ajeno o caso fortuito”.

De ser hallado culpable, la persona podrá incurrir en una pena en prisión de dieciséis (16) a treinta y treinta y seis (36) meses cuando la cuantía no exceda de diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes, expone Asuntos Legales.

Recientemente, en Bogotá se registró un extraño caso en el que a un cliente de Nequi le consignaron 650.000 pesos, y luego de recibir dicha transacción vive un calvario por amenazas que le han llegado.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo