Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa de telecomunicaciones explicó cómo es que los delincuentes buscan ejecutar fraudes a su nombre luego de la llegada de las nuevas redes.
Luego de que Claro confirmó que ya aplica la tecnología 5G en Colombia, también salió al paso luego de que aparecieron mecanismos de estafa a su nombre con los que buscan engañar a las personas.
La empresa de telecomunicaciones envió un mensaje de texto para sus clientes en el que advirtió sobre “falsos asesores” que están aprovechando para ejecutar fraudes por medio de dos métodos.
En medio de eso, Claro indicó que los usuarios que quieran tener 5G no necesitan descargar ‘apps’ con cobro ni dar información personal. “Evita estafas”, finalizó el mensaje.
Cabe recordar que esta misma compañía contó cómo distinguir las llamadas reales de sus asesores frente a las de estafas, con la intención de evitar esas trampas cada vez más comunes.
En esa misma línea, antes explicó cuáles son las comunicaciones promocionales que tienen para sus clientes, que en algunas zonas del territorio nacional ya pueden activar las redes 5G.
Esta fue la publicación con la advertencia para los clientes de Claro a nivel nacional.
La activación del servicio a nivel nacional con esta empresa arrancó en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga, en una cobertura que llevará al resto del país de manera gradual.
Los clientes de esa empresa pueden conectarse a las redes 5G si están en uno de los mencionados lugares, al tiempo que deben tener un teléfono móvil que soporte esa tecnología y cuenten con un plan postpago desde 39.900 pesos.
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Sigue leyendo