Cine Colombia, Éxito y Juan Valdéz están entre las mejores marcas de servicios en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El sector de servicios en el listado de Brandvalorum mediante su estrategia digital y su mayoritaria cuota de mercado consolidó un ranking con 50 empresas.

Con 19 millones de clientes, Bancolombia se consolida como la marca más valiosa del sector de servicios en el listado de Brandvalorum, mediante su estrategia digital y su mayoritaria cuota de mercado.

En las posiciones siguientes, Banco de Bogotá y Davivienda confirman el liderazgo de las marcas de los bancos. En la cuarta posición Éxito y D1 en el puesto 16, reiteran la importancia del comercio en el área de servicios.

(Vea también: Nueva ayuda para los endeudados en Colombia: se les aliviaría un dolor de cabeza)

“Bancolombia tiene más de 19 millones de clientes solo en Colombia y más de 25 millones en los cuatro países en los que tenemos presencia. Es una presencia robusta y la evolución de marca que vivimos hace ya casi 3 años responde a esa necesidad de adaptarse al mercado y a la evolución que el mismo consumidor está teniendo,’ afirma Adriana Arizmendi”, señaló Adriana Carolina Arismendi, vicepresidente Corporativa de Mercadeo y Ventas Digitales de Bancolombia.

(Vea también: Quiebra de WeWork tiene a famoso banco con las alarmas prendidas; han perdido mucha plata)

Seis bancos, tres marcas de comercio y una del sector asegurador ocupan el ‘top ten’ del listado de las 50 marcas colombianas de servicios más valiosas, en el que las cadenas de comidas, con Juan Valdez en el puesto 23, hacen presencia con diez marcas, al incluir a Cine Colombia (40), que anuncia su posicionamiento como restaurante además de cine.

(Vea también: Bancolombia, Banco de Bogotá y más en apetecida lista, pero hay sinsabor para clientes)

Es destacable la resiliencia de las cadenas de comidas al enfrentar los efectos de la pandemia acudiendo a estrategias como el despacho a domicilio, lo que abrió el campo de oportunidad para empresas de servicios como Rappi (33), fundada por tres socios caleños en 2015.

(Lea también: Bancolombia reportó inesperado dato que dejará sorprendidos a muchos en Colombia)

La ubicación de las marcas de medios de comunicación, con relación a los resultados en 2022, confirma la tendencia del público al migrar a fuentes de información, productos editoriales y ofertas de entretenimiento de los más variados orígenes y procedencias, ofrecidas en plataformas digitales y redes sociales, así como la infinidad de portales y sitios formales e informales que pueblan el ciber espacio, no todos los cuales son confiables.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo