La chocolatina Jet tiene novedad en Colombia: vende millones y se comercializa en 12 países

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-04-23 07:11:04

El icónico producto de Nutresa presentó su nueva campaña de marca, después de 12 años. La golosina tiene el 28,5 % de ocupación del mercado de la compañía.

La chocolatina Jet es de esos productos que son relacionados directamente con Colombia y muchos usan para dar un detalle o simplemente llevarles un recuerdo del país. Por esa razón, la marca espera cerrar este año con un crecimiento en ventas del 9 % y una suma de 370.000 millones de pesos, según informó Portafolio.

(Vea también: Es oficial: Gilinski tendrá control total de uno de los negocios más grandes de Colombia)

Ese impulso esperan lograrlo con la nueva campaña de la marca que está presentando y para ello diseñaron una nueva estrategia de comunicación con el consumidor. Al respecto, Mónica Giraldo Orozco, jefe de mercadeo de Nutresa, explicó esta novedad de la empresa en el citado medio. 

Novedad en Colombia que tiene Jet con nueva campaña

“Más que una campaña publicitaria, se trata de un experimento social real en el que, a través de situaciones cotidianas, se observa cómo a los colombianos se les “mueve el corazón” cuando otros siembran en ellos manifestaciones de cariño y gratitud. Hace 12 años que no tenemos campaña de marca”, señaló.

De igual manera, la empresaria dio un balance en la entrevista de cómo está la chocolatina Jet en términos de cifras, pues tiene una participación de 28,5 % de mercado y se creció un punto en la última medición. Además, diariamente se tiene un consumo de un millón de la icónica chocolatina Jet, la clásica.

“Al cierre del 2023 tuvimos un crecimiento en valor del 14 % y cerramos con ventas en Colombia de $310.000 millones. Si sumamos el total de las geografías en donde participamos aumentan a $335.000 millones. Jet no solo se vende en Colombia. Estas cifras abarcan todo el portafolio de la marca e incluyen referencias como Jet Burbujas, Jet Wafer, Jet Cookies and Cream, BurbuJet”, expresó.

De igual manera, Giraldo indicó en el rotativo cómo ha sido el proceso de internacionalización del producto: “Tenemos presencia en más de 12 países. Ecuador, Panamá y Estados Unidos son tres de los países en donde hoy más crecemos”. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Sigue leyendo