Casas de apuestas en Colombia, entre ojos por equipo de liga que patrocinan ilegalmente

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Coljuegos le hizo un llamado a la Federación Colombiana de Fútbol y a la División Mayor del Fútbol por el caso de Atlético Bucaramanga.

En Colombia las apuestas deportivas son un rubro fuerte que se mueve constantemente por eventos nacionales e internacionales como la Liga Betplay, la Champions League, la Premier, entre otras.

Claro que otros deportes como el ciclismo, tenis, básquetbol y beisbol están disponibles en las páginas web de las casas de apuestas avaladas y controladas por Coljuegos.

Esta entidad es la que vela por regular los juegos de suerte y azar en el país, incluyendo casinos, locales para jugar el chance, lotería, Baloto y otras oportunidades para ganar dinero.

(Vea también: DT de Santa Fe, por empate en Bucaramanga, se sinceró y dijo por qué Rodallega no es titular)

Por ello, Coljuegos le hizo un llamado a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y a la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) al descubrir que el Atlético Bucaramanga tiene patrocinio con una casa de apuestas no autorizada.

¿De qué empresa de apuestas se trata?

Al ingresar a la página oficial del club Atlético Bucaramanga, se aprecian los logos de las marcas patrocinadoras como Lotto, Gatorade, Clinisports, y finalmente uno rojo de la casa de apuestas no avalada por Coljuegos.

Destacado: Así funcionan las apuestas deportivas en Colombia

Se trata de Marsbet, quien no contaba con aval de la entidad rectora y fue catalogada con operación ilegal por parte de la Policía Nacional, así que si usted deseaba realizar apuestas a favor de un club de la Categoría Primera A o de la B lo más probable era que su dinero fuera mal destinado.

Por ello, Coljuegos le solicita a la FCF y a Dimayor revisar el patrocinio que los 36 clubes aliados realizan con operadores de juegos de suerte y azar, verificar que tienen autorización de la entidad “y no corresponden al ofrecimiento de juegos de suerte y azar no autorizados en el territorio colombiano”.

(Lea también: Mundial de 2030 comenzará en Sudamérica: 3 países serán sedes de partidos inaugurales)

De acuerdo con la Ley 643 de 2001, en los artículos 4 y 44 las prohibiciones y consecuencias por operar esta clase de juegos sin aval, consisten en multas e inhabilidad para operar bajo este tipo de actividad por cinco años.

Así que la FCF deberá tomar las acciones correspondientes con Bucaramanga con un contrato con una empresa ilegal, sin perjuicio de los procesos administrativos y una eventual compulsa a la Fiscalía realizada por Coljuegos por conducta punible.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo