Importante sector económico logró acuerdo para levantar bloqueo de crucial vía en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLos Ministerios de Agricultura y del Interior lograron acuerdos con los arroceros que protestaban en una de las vías de Casanare.
En un importante avance para resolver la situación que afectaba la vía en el sector de Aguazul, los Ministerios de Agricultura y del Interior lograron alcanzar acuerdos significativos con los productores arroceros del Casanare.
Tras una reunión llevada a cabo el domingo 23 de julio de 2023 en Aguazul, en la que participaron representantes de los productores, la gobernación del departamento y altos funcionarios de los Ministerios, se llegó a un consenso que permitirá el libre tránsito de vehículos en ambos sentidos.
(Vea también: Sector económico (grande) en Colombia anunció manifestaciones por dura crisis que viven)
Entre los acuerdos establecidos, destacan los siguientes puntos:
1. Programa de apoyo para el manejo de excedentes de cosecha de arroz del segundo semestre del año: El Ministerio de Agricultura expedirá una resolución el lunes 24 de julio para fijar un programa de apoyo destinado a gestionar los excedentes de cosecha de arroz en el Casanare. Esta medida busca brindar soluciones efectivas ante el desafío de la sobreproducción, que ha sido una de las principales preocupaciones de los productores.
2. Búsqueda de alternativas de financiamiento para mejorar el precio de compra de cosecha: Con el objetivo de garantizar condiciones justas para los productores arroceros, el Ministerio de Agricultura sostendrá una reunión con la industria arrocera, los productores del Casanare y Finagro. Durante este encuentro, se explorarán distintas opciones de financiamiento con el propósito de establecer un precio de compra más favorable para la cosecha de arroz, en beneficio de los agricultores de la región.
3. Traslado de la protesta al costado de la vía: Los productores de arroz del Casanare han acordado trasladar su protesta al costado de la vía, lo que permitirá la movilidad completa en ambos sentidos. Esta decisión demuestra la voluntad de los agricultores de encontrar soluciones pacíficas y negociadas, al mismo tiempo que aseguran el normal desarrollo de las actividades en la zona.
Es importante destacar que estas medidas, si bien han sido el resultado de una ardua negociación, no surgen de manera improvisada. La Ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, ha venido trabajando en la búsqueda de soluciones durante las últimas 5 semanas, manteniendo un diálogo constante con todos los actores del sector arrocero. Su compromiso y esfuerzo han sido fundamentales para llegar a estos acuerdos y desbloquear la situación que afectaba la vía en Aguazul.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo