Dueños de carros en Bogotá ahorran una buena plata en impuestos con esta hábil jugada

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-02-02 21:53:17

Miles de personas matriculan sus vehículos en municipios de Cundinamarca y no en Bogotá para ahorrarse un dinero correspondiente a impuestos.

Uno de los gastos fijos que tienen los propietarios de vehículos es el impuesto, el cual se paga anualmente y puede ser de hasta varios millones. En los últimos años, muchos conductores están haciendo una movida que les permite ahorrarse una parte de esa plata: matricular sus carros en municipios de Cundinamarca y no en Bogotá.

(Lea también: ¿Carro nuevo o usado? José Clopatofsky dice cuál es mejor opción en Colombia este 2024)

Se trata de un fenómeno que ha sido motivo de discusión en el Concejo de Bogotá, ya que al ser registrados en Cundinamarca, los impuestos de estos vehículos van a las arcas de cada municipio y no de la capital del país.

La principal razón por la que los conductores registran sus carros en los municipios son los descuentos que ofrece la Gobernación de Cundinamarca en el pago del impuesto vehicular, explicó Revista Motor.

En Cundinamarca, los carros matriculados en 2023 tuvieron una reducción del 50 % en el impuesto al año siguiente, y un 20 % adicional en el segundo año. Los híbridos obtuvieron un descuento del 40 % durante los cinco años siguientes a la matrícula.

Aunque Bogotá es la ciudad en donde más se venden carros cada año, en 2023 solo se matricularon 35.475, mientras que 37.638 se fueron para Funza; Chía (9.702); Mosquera (4.031); Cota (2.792) y Madrid (1.713), reseñó el citado medio.

Además, según la revista, con excepción de Chía, en los otros municipios no hay concesionarios. Esto significa que gran parte de esos vehículos no solo fueron comprados en Bogotá sino que transitan por sus calles, pero el dinero de sus impuestos no entra a la capital del país.

Cómo pagar el impuesto vehicular en Cundinamarca en 2024

  • Ingrese al portal de la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca.
  • Ingrese la placa de su vehículo y haga clic en continuar.
  • Aparecerá un formulario que deberá llenar con los datos solicitados.
  • Siga los pasos para pagar con su banco. 
  • No olvide guardar el comprobante de pago y su certificado de pago de impuesto vehicular.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo