Dañarían los planes de muchos en Colombia: estos carros subirían de precio (¿pronto?)

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-06 20:25:48

Aunque los aranceles de importación de vehículos es de 0 %, un nuevo proyecto del Gobierno busca modificar un decreto para acabar con este beneficio.

Las agremiaciones del sector automotor prendieron las alarmas luego de que se conociera un proyecto de decreto que busca cambiar las reglas de juego de la importación de carros eléctricos al país, informó La República.

(Vea también: ¿Cuánto valen los vehículos eléctricos usados más vendidos en Colombia?)

A pesar de que el Gobierno Petro aún no ha tomado una decisión final, se trata de una modificación del Decreto 2051 de 2019, en donde se acabarían los beneficios que se le dan a los importadores de vehículos eléctricos, pues actualmente su impuesto es del 0 %.

Así las cosas, la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) explicó que el nuevo proyecto de decreto estudia un posible incremento en los aranceles de importación en países con los que Colombia no tiene acuerdos comerciales; entre ellos Japón y China.

“Restringir los beneficios para importadores de vehículos eléctricos puede ser contraproducente. Esto no solo contribuiría a reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire, sino que también podría generar empleo y desarrollo económico en el país”, aseguró Oliverio García, presidente de Andemos, al portal.

Vehículos eléctricos subirán de precio en Colombia por impuesto

Si este proyecto es aprobado, los expertos afirman que el costo de este tipo de carros subirá y los consumidores finales son quienes se verán directamente afectados.

Según cifras de Fenalco y la Andi, la venta de vehículos eléctricos viene cayendo un 25,1 %. Por lo tanto, si se ratifica esta decisión seguirá bajando.

“La producción a escala de estos vehículos es muy costosa en el mundo y si bien adquirirlos en el país con 0 % de arancel es dispendioso, ahora con un impuesto va a hacer imposible”, señaló Eduardo Visbal, vicepresidente de sector automotor de Fenalco, al diario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo