Caracol TV pasó del billón de pesos y duplicó en ingresos al Canal RCN

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-15 11:56:05

Se mantiene como la empresa líder de la industria de medios, en lo que al negocio de la televisión se refiere. Superó de lejos a sus competidores.

Así lo destaca el diario La República este fin de semana, con base en el informe más reciente de la Superintendencia de Sociedades sobre las empresas que más ingresos registraron en Colombia, en las diferentes industrias y sectores.

De acuerdo con el ente regulador, Caracol Televisión, Walt Disney Colombia y RCN Televisión fueron los medios que más vendieron en 2022 y el total que registró de ingresos el sector de comunicaciones llegó a 4,1 billones de pesos.

El primer lugar del negocio de medios de comunicación lo tiene Caracol TV, que en 2022 superó el billón de pesos y su utilidad se ubicó sobre los 120.000 millones.

La Supersociedades también destaca en el segundo lugar a Walt Disney Colombia, que registró ingresos por 848.827 millones de pesos el año pasado, más de 300.000 millones por encima del tercer lugar ocupado por RCN TV.

Esta última empresa llegó a los 489.265 millones de pesos en ingresos, casi la mitad del billón de pesos que registró su principal rival en Colombia: el canal Caracol.

Estos resultados en utilidades evidencian que, pese a la velocidad con la que crece el negocio de Internet, la televisión sigue siendo el medio de mayores ingresos en Colombia, entre otras cosas, por su masividad.

“La inversión publicitaria y los canales de distribución, entre ellos los medios, tienen sus nichos y grupos objetivos. La masividad de la televisión la hace ser el medio de mayor alcance”, destacó Werner Zitzmann, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI), citado por ese mismo diario.

(Vea también: José Gabriel dijo qué debe pasar para terminar su programa en Canal RCN y retirarse)

¿Cuánto vendió Win Sports en 2022 y quiénes son sus dueños?

El informe de la Supersociedades también destacó al canal de deportes, que tiene los derechos de la Liga profesional de fútbol en Colombia, como el cuarto que más ingresos recibió en 2022. Según el documento, Win Sports vendió 20,36 % más que en 2021 y alcanzó ingresos por 306.950 millones de pesos.

Vale mencionar que, en 2021, ese canal de deportes –que en junio pasado protagonizó una polémica por la transmisión de la final entre Millonarios y Nacional– fue adquirido por el Grupo Werthein y AT&T, pero solo en un 50 %; el otro 50 % es propiedad de RCN Televisión, cuyo dueño también es la Organización Ardila Lülle.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo