Cambio importante para cotizar pensión en Colombia: medida inicia desde julio de 2025

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El nuevo sistema de jubilaciones empezará a aplicar en los próximos meses del año y hay modificaciones clave para la pensión en Colombia.

Desde julio la pensión en Colombia cambiará para una buena parte de los trabajadores nacionales. De acuerdo con la iniciativa, es necesario reglamentar una serie de mecanismos para formalizar y hacer un control más juicioso de las cotizaciones en el país.

(Lea también: Miles de pensionados en Colombia, desanimados por nuevo descuento en la mesada de 2025)

Dice el documento que las modificaciones deberán ser atendidas tanto por trabajadores por cuenta propia, como los empleadores, sin importar el tamaño de la empresa.

Explica la reforma que la pensión en Colombia debe seguir concibiéndose como derecho adquirido por el trabajador con base en sus aportes y el tiempo en el que llevó a cabo los respectivos pagos.

Todas estas modificaciones al sistema de jubilaciones van a empezar a funcionar desde 1 de julio de este año, como quedó estipulado en el proyecto avalado por el Congreso de la República.

¿Cambios a la cotización de pensión en Colombia?

En ese sentido, dice la norma, la contabilización a pensión en Colombia debe de ser continua, de lo contrario el trabajador tendrá derecho al pago de la cotización del mes completo.

(Vea también: Hay aviso sobre pago de pensiones a jubilados con el mínimo y se verá a fin de mes)

“Los aportes de los afiliados al sistema por días o por semanas, son compatibles con los mecanismos de ahorro periódico o esporádico ofertados por el Gobierno con el fin de mejorar sus aportes y ampliar el acceso al sistema de protección social para la vejez, invalidez y muerte”, explica la norma.

Al tiempo que, para la pensión en Colombia desde julio del 2025, el Gobierno Nacional debe prevenir y controlar que no se use esta modalidad de aportes con fines de precarización laboral.

Lo anterior también evitando que se menoscaben los derechos y garantías contenidas en la presente ley en beneficio de los afiliados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo